Dan Zucco te enseña los ajustes necesarios para codificar tus proyectos de animación y poder compartirlos en línea
Una de las partes más emocionantes de crear una animación es el paso final: compartir tu trabajo con el mundo. Para hacerlo, necesitarás codificarlo y subirlo a una plataforma en línea como Instagram o Vimeo, donde podrá ser disfrutado por tus seguidores y descubierto por nuevos espectadores.
Dan Zucco (@dan_zucco) es un director de animación 3D freelance, quien ha producido contenido para comerciales, eventos y redes sociales. En este tutorial, Dan te enseña a usar Adobe Media Encoder para preparar y codificar tus animaciones de modo que puedas compartirlas en línea.
Cómo codificar tus animaciones para Instagram y Vimeo
1. Arrastra y suelta tus archivos de animación en el panel superior derecho de Adobe Media Encoder.
2. Para codificar en Vimeo, Zucco recomienda establecer el Formato en QuickTime y el Preset como Apple ProRes 422 HQ. Para codificar para Instagram, Zucco acostumbra establecer el Formato en H.264 y usar uno de sus ajustes preestablecidos personalizados.
3. Haz clic en Archivo de salida para seleccionar o crear el folder donde guardarás tu proyecto.
4. Para ajustar tus preferencias de exportación, haz clic en Ajustes preestablecidos (en el caso de la animación destinada a Vimeo, usa Apple ProRes 422 HQ) que seleccionaste anteriormente.
5. En este punto podrás controlar los ajustes de acuerdo a tus preferencias. Como la animación no tiene sonido, puedes deseleccionar Exportar audio. Si no tienes límites en cuanto al tamaño de tu archivo, selecciona Usar máxima calidad de renderizado.
6. Al codificar para Instagram, revista que tu valor de Coincidir con origen sea de 1080 por 1080. En cuanto a la Velocidad de bits, establece el Destino en 25 y el Máximo en 35.
7 Puedes revisar el tamaño estimado del archivo en la parte inferior de la pantalla. Hacerlo te ayudará a establecer tus ajustes de forma adecuada dependiendo de la plataforma con la que trabajarás y de sus requisitos de carga.
8. Si planeas usar los mismos ajustes de exportación en tus proyectos futuros, puedes guardarlos como un ajuste predeterminado personalizado. Para hacerlo, haz clic en el ícono Guardar ajuste predeterminado y dale un nombre.
9. Ahora cierra la ventana de ajustes de exportación y haz clic en el botón de Reproducir en la esquina superior izquierda. Esto hará que el programa comience a codificar y guardar tus archivos en la carpeta que seleccionaste anteriormente. 10. Ahora ya puedes subir tus archivos de video codificados a Vimeo usando tu computadora, o transferirlos a tu teléfono móvil para compartirlos en Instagram.
Si quieres aprender a dominar los procesos para crear y compartir diseños 3D cautivadores, echa un vistazo al curso de Dan Zucco, Color para diseño y animación en 3D.
Versión en español de @art_torres_landa
También te puede interesar:
- Animación digital con técnicas experimentales, un curso de Danaé Gosset
- Tipografía 3D: juega con color y volumen, un curso de Thomas Burden
- Lettering 3D animado con X-Particles, un curso de Erich Gordon
- 5 cursos para aprender modelado 3D con Maya
- 7 tutoriales de animación gratis para perfeccionar tus habilidades
No hay comentarios.:
Publicar un comentario