miércoles, 9 de junio de 2021

5 tutoriales gratis de lettering para perfeccionistas

5 tutoriales gratis de lettering para perfeccionistas

Descubre técnicas de lettering con profesionales, recursos y estilos de otros artistas de las letras

Con el lettering puedes expresarte a través de las letras y desafiar las reglas de la creatividad. Además, durante el aprendizaje de esta disciplina, tienes muchas oportunidades para experimentar con diferentes técnicas, estilos y procesos.

Si llevas tiempo trabajando en tus piezas de lettering, es posible que cada vez busques más la perfección. De hecho, esto es lo más normal y significa que estás evolucionando. Como en cualquier campo creativo, tú decides hasta dónde quieres llegar.

Lo que seguro que te resultará muy útil es contar con nuevos recursos que te ayuden a encontrar tu estilo. Además, ahora que las marcas están apostando por la fuerza de las letras para comunicar sus mensajes, es una buena ocasión para diferenciarse.

Además de acceder a los cinco tutoriales gratis de lettering, en este artículo podrás conocer a algunos artistas del lettering para repasar junto a ellos aspectos clave de esta disciplina. También te compartirán libros, webs, estilos y técnicas que te inspirarán y perfeccionarán tu trabajo.

¿Qué es el lettering?

Para empezar, si algo dominan son las diferencias entre caligrafía y lettering. Confundirlas es un error bastante común; no en vano, ambas técnicas dan como resultado letras de forma única y personalizada y, hasta cierto, punto comparten algunas herramientas. Incluso hay artistas que viven entre ambas disciplinas pero no son lo mismo.

TECK24 (@teck24horas), artista de graffiti y experto en el mundo de las letras, te explica las claves básicas para diferenciar entre la caligrafía y el lettering.

¿Dónde encontrar fuentes y recursos tipográficos?

Otro rasgo que comparten los perfeccionistas es que buscan constantemente recursos para llevar más lejos sus piezas. Muchas veces, los encuentran siguiendo el trabajo de otros artistas.

Álvaro Franca (@alvaroefe), diseñador gráfico y de lettering, trabaja con clientes como TV Globo, Sony Music y Descomplica. Para ayudarte a encontrar buenas referencias, seguir tendencias y descubrir ejemplos del universo de la tipografía, comparte una lista con los 32 mejores blogs, podcasts y canales de YouTube sobre tipografía.
Para perfeccionar tu trabajo, el director de arte y diseñador gráfico Erich Gordon (@erichgordon), experto en letras, tipografía y 3D, te presenta algunos de los sitios que más consulta para encontrar las familias y fuentes tipográficas.

Descubre 9 sitios donde encontrar increíbles fuentes y familias tipográficas en este artículo donde podrás probar gratuitamente distintas fuentes tipográficas antes de decidir comprarlas.
Si lo que buscas son los mejores libros de esta disciplina, el diseñador gráfico especializado en lettering y branding Eduardo Mejía (@eduardograph) te muestra sus favoritos.

En este listado encontrarás guías, ejemplos y técnicas muy útiles para tu proceso creativo. Tanto si te dedicas al lettering como si, simplemente, aprecias el arte de la escritura a mano, te gustará consultar estos 5 libros sobre tipografía y lettering.

Un lettering con historia propia

¿Conoces el fileteado porteño? A finales del siglo XIX, los artistas inmigrantes experimentaron en Buenos Aires con pinceles de pelo largo y textos en busca de una identidad para la ciudad. Entre frases pícaras, imitaciones y chistes, finalmente la encontraron.

El fileteado porteño se utilizaba para pintar en los carros de caballos y más tarde, para adornar camiones. Hoy, lo más común es verlo en los colectivos. Si alguna vez visitas la ciudad, presta atención a los mensajes que hay detrás del estilo.

Alfredo Genovese (@tallerdefileteado) te cuenta algunas de las características de un estilo que ha sido declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Inspírate con otros artistas de lettering

Nubia Navarro (@nubikini) trabaja con el software Procreate. Esta aplicación se ha transformado en la herramienta de dibujo preferida por muchos artistas, gracias a los numerosos pinceles, texturas y opciones que ofrece, así como por lo bien que se adaptan al control táctil del Apple Pencil.

Esto también lo hace la app ideal para aquellos que desean hacer lettering o caligrafía con el iPad. Pero lo mejor es que tú mismo compruebes el resultado.

5 tutoriales de lettering para superarte

Tú también puedes superar cinco nuevos retos. Al fin y al cabo, estos tutoriales te proponen practicar con nuevas técnicas para avanzar en el arte del lettering. Eso sí, acompañado de los mejores profesionales.

Puedes ver el vídeo o hacer clic en su título en rojo para acceder al tutorial con la explicación completa. ¡Que los disfrutes!

Tutorial Bullet Journal: ideas para mejorar tu técnica de hand lettering

Realizar un bullet journal es una gran manera de documentar momentos de tu vida de forma artesanal, cuidadosa y, además, empleando la caligrafía. Con esta técnica, puedes convertir un simple cuaderno en una herramienta creativa y poderosa.

Annie Weir (@a_journal_by_annie) es la persona detrás del sitio web A Journal By Annie, una artista que emplea sus bullet journals para practicar mindfulness todos los días. En este tutorial, Annie te comparte algunos consejos básicos para mejorar tu hand lettering.

Tutorial Ilustración: lettering en acuarela

El lettering hecho a mano con acuarelas tiene una cualidad cercana y natural que ninguna otra técnica puede imitar. Creando letras con tu pincel y un poco de tinta, les darás una textura única y reflejarás tu estilo personal.

Si quieres probar este mundo, la pintora e ilustradora Ana Victoria Calderón (@anavictoriana) te propone 5 ejercicios prácticos con pinceles, para que le pierdas el miedo a la tinta y te animes con la técnica. Al mismo tiempo, te irá dando consejos para que te sientas cómodo.

Tutorial Lettering: cómo dibujar el ampersand a mano

A la hora de iniciarse en el lettering, es interesante comenzar por aquellas letras o símbolos clásicos más habituales. El ampersand es uno de ellos. Aunque el símbolo & es una ligadura, puedes jugar mucho con él porque lo importante es el acabado estilístico que le otorgas.

Para guiarte en este ejercicio, Joluvian (@joluvian), diseñador gráfico, calígrafo, tipógrafo e ilustrador, te enseña en el siguiente vídeo sus consejos para aprender a dibujar a mano el ampersand. Si lo dominas a la perfección, estarás preparado para subir de nivel y afrontar encargos más complejos.

Tutorial Lettering: principios básicos para empezar con un pincel

Las letras hechas a mano son tan atractivas visualmente como desafiantes, tanto para los que están empezando como para los que llevan tiempo pero quieren dar un paso más.

En este tutorial, el artista del lettering James Lewis (@jamesllewis) comparte los conceptos básicos para comenzar con un pincel: desde cómo preparar tus materiales o colocar tus manos hasta cómo corregir pequeños errores.

Tutorial Caligrafía: trazos básicos con brush pen

¿Sueles trabajar con brush pen? Los rotuladores con punta de pincel se han convertido en una de las herramientas más utilizadas por algunos de los artistas más destacados. Aunque llegar a dominar esta técnica requiera su tiempo, no hay duda de que es una de las más amables para iniciarse en la creación de letras.

En el siguiente tutorial en vídeo, la diseñadora gráfica y especialista en caligrafía y lettering Ana Hernández (@ana_hera) muestra los trazos básicos con brush pen, para que puedas seguir sus pasos.
Inspírate todo lo que quieras en otras tipografías o en el trabajo de otros diseñadores o creativos. Al final, con la práctica, encontrarás un estilo propio y personal para destacar en el mundo del lettering.

Si quieres seguir perfeccionando tus trazos, explora los cursos online de lettering digital, hand lettering o caligrafía impartidos en Domestika.

También te puede interesar:

- Consejos para llevar una vida creativa
- ¿Qué es el shodō, el arte de la caligrafía japonesa?
- 7 increíbles mujeres tipógrafas que te inspirarán

mireia.sanchez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario