
Durante la II Guerra Mundial, el régimen nazi llevó a cabo una de las mayores censuras artísticas de la historia. Obras de artistas modernos fueron catalogadas como "arte degenerado" (Entartete Kunst), retiradas de los museos y, en muchos casos, destruidas o vendidas ilegalmente.
Esta persecución afectó muchos artistas siglo XX, como Wassily Kandinsky, Paul Klee, Max Ernst y Marc Chagall.
El objetivo del régimen era eliminar cualquier expresión artística que no se alineara con su ideología, para realzar un arte más clásico y nacionalista. De esta manera ridiculizaron y desacreditaron a los artistas.
En 1937, se inauguró en Múnich la famosa exposición "Entartete Kunst", donde se mostraban pinturas y esculturas que anteriormente habían sido confiscadas junto a textos despectivos que desprestigian sus valores artísticos.
Ahora, un inventario completo con más de 16,000 obras censuradas por los nazis está disponible en línea, puedes verlo aquí.
Para conocer más sobre el contexto histórico de este fenómeno y cómo afectó al mundo del arte, también puedes leer este artículo de Open Culture.
Este tipo de censura buscaba destruir el legado de ciertos artistas influyendo en el curso del arte moderno. Muchos artistas exiliados llevaron su trabajo a otros países como Estados Unidos y Latinoamérica.
Si te interesa explorar más recursos gratuitos relacionados con el arte y la cultura, te recomendamos estas colecciones:
Más de 2,100 ilustraciones gratuitas de las novelas de Charles Dickens
60 películas en blanco y negro que puedes ver gratis
Estos recursos resaltan la importancia de preservar la memoria cultural y demuestran el impacto del arte en la historia y la resistencia a la censura.
martina_sunsanchez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario