Aprende el arte del upcycling con crochet con 5 ideas fáciles DIY, consejos y ejemplos de técnicas sostenibles
Las prendas de crochet y hechas a mano son tendencia desde hace varios veranos. Con influencers que muestran tops de tiras o artículos para el hogar hechos a mano, parece que hemos vuelto al auge del crochet de los años 60 y 70. Pero también hemos dado un paso adelante en términos de sostenibilidad: es hora del upcycling, es decir, frenar la moda rápida y reciclar prendas viejas con color y personalidad.
A continuación, exploramos qué es el upcycling y por qué es tan importante para la sostenibilidad con la experta en crochet y upcycling Emma Friedlander-Collins. Descubriremos consejos prácticos y ejemplos de crochet y compartimos un eBook para principiantes que te ayudará a dar una nueva vida a tus prendas favoritas con sencillos métodos de crochet.
¿Qué es el upcycling?
El upcycling es la práctica de mejorar o rehacer elementos para crear un producto renovado de más valor. En el caso del crochet —una de las muchas formas que puedes usar para dar nueva vida a tu ropa— se trata de añadir colores, texturas y formas usando diferentes puntos.
El upcycling se puede aplicar a mobiliario, textiles, objetos decorativos, etcétera. Aunque hay quien lo aplica a ropa y mobiliario para venderlo, para otros se trata más de dar personalidad a una prenda para no deshacerse de ella.
Emma explica que “Ya hay mucha ropa en el mundo. No necesitamos estar siempre comprando más”. Co su marca, Steel and Stitch (@steelandstitch), crea contenido a través del crochet y otras técnicas de artesanía y es autora de varios libros que ayudan a otros a reinventar sus armarios.
¿Qué tiene que ver el upcycling con la sostenibilidad?
La industria de la moda es vertiginosa; se fabrica mucha más ropa de la que se vende. Y en nuestra cultura de seguir las tendencias y estar siempre a la última, a menudo nos deshacemos de la ropa de formas poco sostenibles y esta acaba en los vertederos. El upcycling evita que se fabrique ropa nueva y nos permite aprovechar la que ya tenemos durante más tiempo, haciendo una elección más sostenible y concienciando sobre la crisis climática.
¿Cuál es la diferencia entre el upcycling y el reciclaje?
El upcycling consiste en transformar de forma creativa una prenda existente, o parte de ella, para crear algo nuevo. El reciclaje, en cambio, deshace el material para usarlo para la fabricación de nuevas prendas. Esto implica el uso de agua y productos químicos, así como la producción de emisiones de carbono.
¿Y qué pasa con las donaciones de ropa? El problema tiene que ver con la oferta y la demanda y el trabajo que pueden abordar los trabajadores. Emma explica que solamente un 10% de la ropa que se dona se vuelve a vender: el resto acaba en vertederos o en el reciclaje textil. Así que, aunque el reciclaje puede ayudar, el upcycling es el súmmum de la sostenibilidad.
Uso del crochet para renovar creativamente tus prendas
Emma explica que la magia de usar el crochet en tus proyectos consiste en que no solo estás reparando las prendas, sino rehaciéndolas. Todo lo que necesitas saber son los puntos básicos de crochet: cadeneta, punto bajo, punto alto, aumentos y disminuciones.
Es fácil sentirse un poco intimidado al principio, pero como explica Emma, “una vez que empiezas a cortar tus prendas, ¡no podrás parar!”.
Si el crochet es totalmente nuevo para ti, mira este vídeo para aprender el punto de cadeneta.
5 consejos para añadir crochet a tus prendas
Emma aconseja experimentar y probar cosas nuevas cuando eres principiante. No obstante, aquí nos da cinco consejos para hacer más fácil tu primer proyecto de crochet.
1. Para elegir tu gama de colores, sal a dar un paseo y haz fotos; después, vuelve a casa y utiliza hilos para hacer mini paletas de colores que puedes usar como referencia en el futuro. La naturaleza es una gran fuente de colores armoniosos y equilibrados.
2. No vayas a comprar materiales sofisticados. Todo lo que necesitas es un ganchillo, una aguja, tijeras e hilo.
3. Para la mayoría de los proyectos de upcycling, empezarás con un pespunte alrededor del área (p.ej., alrededor del cuello de una camiseta). Después trabajarás sobre esta línea con el ganchillo, añadiendo un punto de crochet a cada punto del pespunte.
4. Divide el proceso en partes más pequeñas: por ejemplo, en lugar de hacer el pespunte a todo el cuello de una camiseta, divídelo en cuartos; una línea de pespunte y después las hileras de crochet. Esto evita que el hilo se tense demasiado, lo que haría que se arrugase la prenda.
5. Si estás haciendo una forma más compleja o vas a añadir un parche, dibuja tu diseño con rotuladores lavables, Los rotuladores se marcan mejor que la tiza de modista, pero también se pueden lavar.
5 ejemplos e ideas de proyectos de crochet para inspirarte
Por último, te presentamos algunos de los proyectos de Emma, todos ellos obtenidos simplemente cortando parte de una prenda vieja y añadiendo crochet en su lugar. ¡Inspírate con estas cinco ideas!
1. Agranda tus prendas
Alarga las mangas con hileras de crochet. Esto es perfecto para niños que han crecido, o si te has equivocado de talla.
2. Customiza con crochet
Haz una bomber personalizada cortando las mangas de una vieja cazadora vaquera y usando cuadrados de ganchillo para hacer las nuevas.
3. Diseña nuevos cuellos
Arregla cuellos de camiseta estirados o rotos con un diseño de rayas. También puedes añadir una cinturilla.
4. Combina prendas vaqueras con crochet
Da nueva vida a una vieja camisa vaquera con este adorno de crochet de inspiración cowboy.
5. Da vida a un nuevo calzado
Convierte unas viejas chanclas en zapatillas con cuadrados de ganchillo y pompones (este proyecto se explica en detalle en el curso de Emma).
Descarga el nuevo eBook de crochet de Domestika
Si con estos ejemplos te han entrado ganas de usar el crochet para dar nueva vida a tus prendas, profundiza en el conocimiento de esta técnica textil con nuestro nuevo eBook Una guía de crochet para principiantes.
Una práctica guía de referencia que incluye toda la información básica; en sus páginas aprenderás sobre materiales de crochet, los diferentes estilos e inspiradoras ideas de diseño. Además, descubrirás un tutorial y un patrón descargable para que puedas practicar las técnicas.
Descarga a continuación el eBook de crochet en fomato pdf. Encontrarás el archivo en la carpeta de Descargas de tu ordenador.
Versión en español de @sara_dealbornoz.
Más ideas de crochet y upcycling…
Gracias a la cantidad de recursos online que existen, arreglar y renovar la ropa para poder seguir llevándola durante muchos años es más fácil que nunca. Para más inspiración, echa un vistazo a estos recursos.
1. Explora el curso Crochet: crea prendas con una sola aguja, de Alicia Recio Rodríguez.
2. Domina los puntos y los estilos con estos once cursos de crochet para aprender desde cero.
3. Descubre seis tutoriales con ideas para renovar tu ropa.
4. Conoce a la autora del primer libro de crochet moderno publicado en 1846, que cambió la vida de miles de mujeres. Ella es Eléonore Riego de la Branchardière, la madre del crochet moderno.
lauren.duplessis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario