lunes, 11 de abril de 2022

15 pinceles de Clip Studio Paint gratis para dibujo estilo manga

15 pinceles de Clip Studio Paint gratis para dibujo estilo manga

Descarga gratis 15 pinceles profesionales y mejora tus dibujos e ilustraciones digitales de estilo manga

El manga es un estilo que seduce en el mundo entero y, como tal, responde a un código estético y a ciertos estándares de belleza que debes intentar lograr cuando lo creas.

Para conseguirlo, el dibujante de cómic Kenny Ruiz (@kennyruiz) utiliza una serie de herramientas muy específicas. Una de ellas son los pinceles digitales, los cuales desempeñan un rol crucial en el resultado final en su trabajo. En esta descarga, él nos comparte 15 pinceles de Clip Studio Paint gratis para ilustración digital estilo manga. Descubre cómo acceder a ellos.

¿Qué es el manga?

Manga significa dibujos caprichosos y es el nombre por el cual se llama a las historietas en Japón. Los investigadores se disputan el momento del origen del manga y, al parecer, es mucho más antiguo de lo que todos piensan: algunos expertos lo sitúan en el siglo XII.

Aún así, lo que nosotros conocemos hoy en día como manga es lo que se popularizó masivamente en los años 80 gracias al animador japonés Osamu Tezuka y su creación Astroboy. De hecho, muchos de los atributos definitivos que le asignamos al género, vienen de este gran referente.

En el siguiente tutorial puedes aprender cómo dibujar un rostro clásico del manga.

Rasgos del estilo manga

¿Sabes cuales son las características principales del estilo manga? Estos atributos del manga son:

- Ojos expresivos. Los ojos grandes ayudan a mostrar emociones de forma contundente.

- Siluetas esbeltas. Los cuerpos de los personajes suelen tener una proporción de siete cabezas o más.

- Piel muy blanca.

- Uniformes escolares de estilo nipón.

- Lectura de derecha a izquierda. En el formato papel se lee al igual que en la escritura tradicional japonesa.

- Mezcla de personajes caricaturescos con entornos realistas.

- Mayor variedad de transiciones entre viñetas.

Cómo crear un buen cómic manga: el cliffhanger

Muchos ilustradores se han preguntado a lo largo de las últimas décadas por qué un dibujo y narración de un país tan lejano y tan distinto al nuestro funciona tan bien en todas las culturas. De acuerdo a nuestro experto, hay varios factores que influyen. El carisma de sus personajes y la calidad de su ilustración son algunos de ellos, sin embargo, el más importante es, de acuerdo a su visión, la fuerza de su narrativa, es decir, la intensidad de las historias

"En Occidente nos han educado en consumir historias al estilo clásico: exposición, nudo, desenlace, y tenemos mucha paciencia para que el argumento llegue al momento álgido. En cambio, en el manga se promueve que cada página tenga un input de información, cada escena nos cuente algo nuevo y cada secuencia llegue a un nuevo nivel con la historia", resume el experto.

El secreto de un buen manga, asegura el experto, es entender cómo se distribuye la información, cómo se consigue que los personajes se hagan carismáticos en cada página y cómo usan este truco, llamado cliffhanger para extender el momento álgido y atrapar a los lectores.

15 pinceles de manga gratis para ilustración digital

En el siguiente archivo encontrarás 15 pinceles para ilustración digital estilo manga de la biblioteca de Kenny Ruiz. Se trata de pinceles en formato .sut. que podrás utilizar con Clip Studio Paint.

Haciendo clic en el botón a continuación, encontrarás un archivo en formato .zip en la carpeta Descargas de tu ordenador. Deberás usar un software libre, como winzip, para descomprimir el archivo. Tras la descompresión, tendrás a tu disposición los pinceles en la carpeta de descargas de tu ordenador.
Este material estará disponible hasta el 30 de abril de 2022. Si después de esta fecha deseas acceder a este archivo, puedes hacerlo inscribiéndote en el curso Cómic manga: narrativa, ritmo y composición, de Kenny Ruiz. Aprenderás a cautivar a tus lectores aprendiendo a narrar y a componer con Clip Studio Paint historias que sigan el ritmo frenético de un manga.

Para explorar más contenidos originales, consulta la sección Ilustración y pintura digital de nuestro blog.

También te puede interesar:

- 5 cursos online para aprender técnicas de ilustración japonesa
- 10 grandes artistas y obras del manga
- Tutorial Ilustración manga: tips para colorear y dar brillo a los ojos
- Ilustración en acuarela con influencia japonesa, un curso de Flor Kaneshiro

domestika

No hay comentarios.:

Publicar un comentario