miércoles, 16 de marzo de 2022

8 bordadoras argentinas para inspirarte

8 bordadoras argentinas para inspirarte

Bordados realistas, ilustraciones botánicas y cultura pop, estas 8 bordadoras de Argentina son referentes de inspiración

En los últimos años, el bordado se ha convertido en una de las actividades más populares para la comunidad creativa ya que permite experimentar con diferentes tipos de técnicas y medios.

En la siguiente selección de mujeres creativas encontrarás una lista con el trabajo de 8 bordadoras argentinas que sobresalen por aproximarse al bordado integrando técnicas como la fotografía o la ilustración, creando universos sostenidos por el hilo y la aguja. Desde retratos realistas e intervenciones fotográficas hasta piezas de arte textil, cada vez son más las bordadoras que le dan la vuelta a las técnicas tradicionales para crear resultados contundentes. ¡Inspírate con estas bordadoras referentes en Argentina!

Cel Castellá

Con un estilo colorido y poblado de personajes femeninos, los bordados de Cel Castellá se caracterizan por funcionar como ilustraciones bordadas que guardan un particular estilo lleno de tonos estridentes. Originaria de Buenos Aires, actualmente Cel trabaja y vive desde París, donde realiza comisiones de ilustración y bordado.

Yamila Yjilioff

Con una técnica que hace uso de la fotografía para crear bordados que dan la sensación de ser estampados, el trabajo de Yamila Yjilioff (@yjilioff) destaca por crear interesantes piezas llenas de color y texturas. Su pasión por el bordado inició mientras estudiaba la carrera de diseño de modas en Buenos Aires, lugar donde Yamila sigue creando sus poderosas ilustraciones con hilo y aguja.

Mariana Guagliano

Originaria de la ciudad de Córdoba, el trabajo de Mariana Guagliano está caracterizado por tener una aproximación casi escultórica hacia el bordado. En su obra —influenciada por sus estudios en bellas artes y de moda— se pueden encontrar desde formas orgánicas creadas con hilo y aguja, hasta piezas de escultura textil que llevan el bordado a un nuevo territorio.

Sofía Salazar

Bajo una aproximación más minimalista a la línea, las piezas de Sofía Salazar destacan por los acentos de color vibrantes que están presentes en sus bordados. En sus diseños, realizados haciendo uso de la aguja kantan, se aprecia rápidamente su amor por la naturaleza del cuerpo humano, por los rostros femeninos y por las formas geométricas. Actualmente, Sofía reside en Inglaterra donde trabaja tanto proyectos comisionados como personales.

Carolina Pergasere

En la obra de Carolina Pergasere, uno de los elementos que sobresalen casi al instante es el grado de detalle que caracterizan sus bordados. Con líneas precisas y un uso estratégico del color, las piezas de Carolina parecen ilustraciones a hilo y aguja. Actualmente, la artista vive y trabaja en la ciudad de Tandil en Argentina, creando pedidos personalizados.

Amor amarillo

Empleando distintas técnicas como bordado en miniatura o bordado sobre una impresión textil, Noelia es la mente creativa detrás de Amor Amarillo, una cuenta que se caracteriza por experimentar con distintos estilos de bordado e ilustración. Si bien Noelia comenzó a bordar en 2017, fue hasta el 2020 cuando se decidió a perseguir el bordado como una opción profesional, pasión en la que actualmente se desempeña desde Argentina.

Loly Ghirardi

Una de las bordadoras argentinas con mayor renombre es, sin duda, la maravillosa Loly Ghirardi. Con una formación en diseño gráfico que la llevaría a experimentar con el hilo y la aguja, las piezas de Loly van desde arte textil, hasta ilustraciones realistas. Para Loly, quien actualmente reside en Barcelona, cada proyecto tiene su búsqueda conceptual y cada puntada está acompañada de alguna anécdota, de historias personales o lugares transitados.

Sol Kesseler

Con más de siete años de práctica y un estudio de bordado en Argentina, la artista visual Sol Kesseler, mejor conocida como Bugambilo (@bugambilo), tradujo su pasión por el dibujo en un marcado interés por crear imágenes utilizando la aguja. Hoy, la artista se dedica a ilustrar bordando de tiempo completo en su estudio en el Barrio de San Telmo, Argentina, donde además de dibujar, enseña a bordar a otros artistas en clínicas y seminarios. ¿Te interesa comenzar tus propios proyectos de bordado? Inspírate conociendo más sobre técnicas, artistas, tutoriales e historia de esta disciplina, siguiendo nuestro blog o dando una vuelta por la sección de cursos online de bordado.

También te puede interesar:

- Técnicas avanzadas de bordado: puntadas y composiciones con volumen, un curso de Señorita ylo
- 6 tutoriales gratis de bordado avanzado fáciles de seguir
- Estampación y bordado de retratos realistas, un curso de Yamila Yjilioff
- 8 conceptos de bordado clave que quizá no conozcas

karenmercado

No hay comentarios.:

Publicar un comentario