Practica caligrafía moderna con estos cinco ejercicios de hand-lettering y dibuja trazos y figuras con tu plumín
La caligrafía es un arte verdaderamente meditativo, pero su práctica también requiere amor y paciencia para poder dominarla. Aquí hay algunos ejercicios con los que podrás practicar el control de tu plumín, perfeccionar tus florituras y entrar en un estado mental zen.
La artista de la caligrafía moderna Mathilda Lundin (@mathildalundin) está convencida de los poderes meditativos de la caligrafía. Ha impartido varios talleres sobre caligrafía y colaborado con renombradas marcas de papelería, como Paperchase y Cartier.
En este tutorial, Mathilda te enseñará algunos de sus ejercicios favoritos, así que solo debes tomar un plumín, conseguir un poco de papel y entrar en un estado de ánimo positivo para perfeccionar tu arte caligráfico. A continuación, te detallamos los 5 ejercicios para dominar el plumín caligráfico.
1. Trazos superiores delgados y trazos hacia abajo gruesos
Asegúrate de comenzar posicionando tu plumín en el ángulo en el que harás tus trazos. Empieza con un trazo delgado hacia arriba, y después detente al llegar a la parte superior. Al momento de hacer descender tu trazo, inclina un poco el plumín ejerciendo presión. Esta acción abrirá más la punta y producirá una línea más gruesa. Asegúrate de también de mantener la misma presión mientras desplazas el plumín sobre el papel, de modo que obtengas un acabado agradable y fino.
2. Transiciones entre trazos gruesos y finos
Practica hacer una transición entre los trazos finos y gruesos separando un poco el plumín del papel y dibujando una serie de líneas con forma de “u” y “n”. Sigue practicando hasta que logres dominar una transición suave.
3. Figuras ovaladas
Comienza a convertir las formas “u” y “n” en óvalos, de modo que logres identificar la alternancia de presiones y trazos. Esto es particularmente útil para cuando estás empezando a practicar letras mayúsculas como la C y la D.
4. Practica florituras básicas
Empieza por dibujar florituras básicas y termínalas con un pequeño bucle o lazo. Las de este ejercicio lucen como símbolos del infinito. Después haz una variación del grosor de las líneas a medida que dibujas estas florituras. Este ejercicio te enseñará a mantener el control mientras mueves tu mano a través de la página.
5. Dibuja figuras para practicar el control
Una vez que ya hayas dominado el ejercicio anterior, dibuja un cuadrado y un óvalo con un lápiz. Después, llena ambas figuras con las mismas florituras con forma de infinito. Intenta dibujarlas en diferentes ángulo para incrementar de forma simultánea tu agilidad y control.
¿Disfrutaste estos ejercicios? Si quieres aprender a escribir de forma caligráfica pero con tu toque personal, echa un vistazo al curso de Mathila, Caligrafía moderna: crea letras con formas expresivas.
Versión en español de @arturo_torres_landa
También te puede interesar:
- Historia de la caligrafía: de los textos sagrados a los memes de internet
- Ejercicios de tinta china con plumín y pincel para principiantes
- 8 divertidas apps de iPad para practicar caligrafía y lettering
- Introducción a la caligrafía árabe: escritura magrebí, un curso de Maaida Noor
No hay comentarios.:
Publicar un comentario