Acércate a la arquitectura contemporánea de Japón con estos libros esenciales para entender sus características
Con una aproximación estética radicalmente diferente al paradigma occidental, la arquitectura japonesa se caracteriza por buscar la pureza de las formas, utilizar elementos orgánicos, procurar una armonía con el contexto natural y por preferir una lógica minimalista.Una de las mejores maneras de conocer este universo arquitectónico en profundidad es remitirse a las fuentes. El arquitecto español Román Izquierdo (@roman_izquierdo_bouldstridge) es experto en arquitectura japonesa y su trabajo ha sido reconocido internacionalmente con premios como el International Design Awards IDA y Rethinking the Future Awards.
Hoy, Román nos comparte su selección de 15 libros imprescindibles de arquitectura japonesa para entender a fondo los distintos aspectos que conforman este estilo arquitectónico. ¡Una bibliografía ideal para los amantes de las formas y armonía japonesa!
15 libros de arquitectura japonesa contemporánea esenciales
Descubre los conceptos básicos de la arquitectura y el diseño de interiores japonés con esta biblioteca de referencias imprescindibles.
1. Studies by the Office, de Ippei Takahashi
A través de una compilación de 14 trabajos selectos donde se incluyen estudios de obras, sketches arquitectónicos, diagramas photocollage y más, Ippei Takahashi hace un repaso en Studies by the Office del proceso creativo del icónico arquitecto japonés Ryue Nishizawa, ganador del premio Pritzker en su edición 2010 y cocreador del afamado estudio de arquitectura SANAA.
2. Ga Architect, de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa
Haciendo una reflexión sobre el proceso creativo del reconocido estudio de arquitectura SANAA, fundado por Sejima y Nishizawa, Ga Architect reúne las perspectivas de cada arquitecto con el objetivo de dar un mayor panorama de su trabajo. En el libro, se comentan importantes obras como el Puerto de Naoshima, la Universidad de Artes de Osaka y el Museo Jining.
3. Toyo Ito: Forces of Nature, de Jessie Turnbull
Buscando entablar un diálogo entre los edificios y su contexto, la obra del arquitecto japonés Tokyo Ito se destaca como una de las más innovadoras al proponer un estilo de arquitectura conceptual. Toyo Ito: Forces of Nature
es una transcripción de la lectura magistral que Ito dio en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Princeton. Está editado por Jessie Turnbull.
4. How Small? How Vast? How Architecture Grows, de Junya Ishigami
El arquitecto japonés Junya Ishigami tiene la convicción de que la arquitectura es una práctica que no solo nos da espacios habitables, sino que moldea nuestros procesos cognitivos y emocionales. En el libro How Small? How Vast? How Architecture Grows, el ganador del León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia comparte un poco más sobre su búsqueda por las proporciones adecuadas.
5. Another Scale of Architecture (New Edition), de Junya Ishigami
En la arquitectura de Junya Ishigami existen 5 elementos naturales que estructuran su pensamiento estético: las nubes, el bosque, el horizonte, el cielo y la lluvia. Incluyendo ensayo, dibujos, imágenes modelo y referencias científicas, este libro de Ishigami apunta hacia nuevas posibilidades para la arquitectura en el futuro.
6. Small Images, de Junya Ishigami
Abordando el primer período de la carrera del arquitecto Junya Ishigami, Small Images hace un recuento por los arriesgados conceptos arquitectónicos que Ishigami puso en práctica. A través de la integración de disciplinas diversas como la arquitectura, el paisajismo, la topografía, la instalación, el diseño de muebles y el arte, Ishigami creó piezas emblemáticas que apuestan por nuevas formas de relacionarnos con la ciudad y el espacio.
7. Freeing Architecture, de Junya Ishigami
Como uno de los arquitectos más interesantes de Japón, Junya Ishigami se ha convertido en una de las referencias más importantes de la estética japonesa. En esta esperada monografía, Ishigami presenta 17 proyectos icónicos realizados a lo largo de su carrera donde se expone de manera magistral su filosofía arquitectónica.
8. Sou Fujimoto - Primitive Future, de Sou Fujimoto
Con una aproximación a la arquitectura que se apoya en la depuración de las formas hasta llegar a lo primordial, en seguir un proceso intuitivo de diseño y en abrirse a las posibilidades, la obra del arquitecto japonés Sou Fujimoto se expone de manera magistral en este libro. Incluyendo su manifiesto y el comentario de sus obras más representativas, Primitive Future, es un texto esencial para los amantes de la arquitectura nipona.
9. Sou Fujimoto: Architecture Works 1995-2015, de Sōsuke Fujimoto
Sou Fujimoto: Architecture Works 1995-2015 es una exploración de dos décadas de trayectoria profesional del arquitecto Sou Fujimoto en el mundo de la arquitectura. Ricamente ilustrado, el libro explora conceptos, nuevas ideas y proyectos sin realizar, además de incluir el comentario de Fujimoto.
10. Studies in Organic: Kengo Kuma & Associates, de Kengo Kuma
Producto de décadas de investigación y práctica, este maravilloso libro del arquitecto japonés Kengo Kuma es ideal para acercarse al concepto de arquitectura orgánica. Comentando casos de pequeña a gran escala, Kuma expone en Studies in Organic: Kengo Kuma & Associates su filosofía arquitectónica apelando al uso de estructuras y materiales ya existentes dentro del proceso de diseño.
11. Architecture Words 2: Anti-Object, de Kengo Kuma
Como uno de los arquitectos más prominentes de Japón, Kengo Kuma se ha convertido en una gran referencia para entender las nuevas búsquedas de la arquitectura japonesa. En este libro, el arquitecto, además de críticos y académicos, comparten una serie de textos e importantes ensayos que reflexionan sobre la práctica arquitectónica contemporánea en Japón.
12. Go Hasegawa Works, de TOTO Publishing
Siguiendo una presentación minimalista, muy acorde a los principios de la estética japonesa, Go Hasegawa Works reúne 12 proyectos emblemáticos liderados por el estudio Go Hasegawa & Associate. En este libro encontrarás desde imágenes de cada proyecto, planes y diagramas, hasta fichas técnicas y breves comentarios sobre las obras.
13. Jun Igarashi - The Construction Of A State, de Jun Igarashi
Como una recopilación de su primera exhibición en solitario, este libro de Jun Igarashi explora las soluciones arquitectónicas que planteó el arquitecto en Hokkaido, un lugar con condiciones naturales complejas. Haciendo uso de la luz solar, el flujo de aire natural y de muchos otros elementos que interactúan con el ambiente, Igarashi da una lección magistral sobre la creación de experiencias espaciales cautivadoras en la arquitectura japonesa.
14. Katsura: A Princely Retreat, de Akira Naito
Un tour inolvidable por uno de los logros más impactantes de la arquitectura japonesa, Katsura: A Princely Retreat del historiador Akira Naito es un libro que muestra todos los pormenores de la construcción en Japón y los elementos que caracterizan a esta notable villa imperial construida en el siglo XVII.
15. The Japanese house: in space, memory, and language, de Takeshi Nakagawa
Haciendo una descripción detallada y nutrida de los elementos que componen la casa tradicional japonesa, el historiador Takeshi Nakagawa conversa con años de historia en la construcción y filosofía de los hogares de Japón. El libro The Japanese house: in space, memory, and language contiene 25 ensayos que te ayudarán a desarrollar una mejor comprensión de la estética del país nipón. ¿Te interesa seguir descubriendo más acerca de la arquitectura y el diseño de interiores japonés? Te recomendamos tomar el curso del experto en arquitectura japonesa, Román Izquierdo, Diseño de interiores con madera de inspiración japonesa, en él aprenderás a tomar conceptos básico del diseño japonés para incorporar en tus creaciones mobiliarias.
También te puede interesar:
- ¿Qué es el diseño de interiores japandi?
- 10 cursos online de creatividad con influencia japonesa
- ¿Cómo aplicar el Wabi-Sabi japonés en diseño de interiores?
- Estilo Japonés vs. Nórdico: qué es qué en diseño
No hay comentarios.:
Publicar un comentario