miércoles, 23 de febrero de 2022

Pincel de Adobe Photoshop gratis para lettering (profesional)

Pincel de Adobe Photoshop gratis para lettering (profesional)

Descarga gratis un pincel mezclador para Photoshop y crea letras expresivas con luces, sombras y texturas


El pincel mezclador es una de las herramientas más útiles para fotógrafos, diseñadores e ilustradores dentro del programa de edición Adobe Photoshop. Con un concepto que busca asimilar la dinámica de un pincel húmedo sobre un cuadro fresco, esta herramienta permite crear letras con sombras y texturas llenas de expresividad en tus proyectos de lettering, suavizando texturas y eliminando imperfecciones de los trazos.

Si aún no cuentas con esta herramienta dentro de tus recursos digitales, el diseñador gráfico especializado en letttering, Eduardo Morgan (@eduardo_morgan) nos comparte un pincel mezclador para usar en Adobe Photoshop.

¿Qué es un pincel mezclador?

El pincel mezclador es una de las herramientas más útiles al momento de trabajar en la edición de lettering en Photoshop porque nos ayuda a difuminar y suavizar todas aquellas texturas que suelen marcarse en las letras o que no lucen bien estéticamente.

Al usarlo, notarás que se genera un brochazo como de pintura barrida debido a que el pincel sigue prácticamente la misma lógica que cuando pasamos un pincel húmedo sobre un cuadro recién pintado, la imagen original de tu diseño se barre y se entremezclan los colores creando un efecto difuminado.

¿Cómo usar un pincel mezclador?

A la hora de usar esta herramienta, ten en cuenta las siguientes acciones.

1. Activa siempre la opción de limpiar el pincel después de cada trazo

Al momento de limpiar una imagen con el pincel mezclador es importante tener la opción de limpiar el pincel después de cada trazo. De lo contrario, estaremos contaminando la herramienta y comenzarás a notar que tus imágenes lucen manchadas por distintos colores.

2. Activa la opción de muestrear todo

No tener activada esta función al momento de trabajar en nuestro espacio hará imposible que trabajes con el pincel mezclador debido a que si no muestreas no se generan capas nuevas, por lo que nunca olvides activar esta opción para poder empezar a utilizar el efecto en tus fotografías.

El estilo de Eduardo Morgan

Con una pasión por crear letras que se originó a muy temprana edad por estar en contacto con el graffiti, los rótulos callejeros que pueblan las calles de México y la cultura skate, el estilo de Eduardo Morgan se caracteriza por ser una simbiosis entre la estética urbana y el diseño gráfico académico.

En sus piezas, el diseñador suele trabajar con trazos dinámicos para las letras que ilustra de manera digital, además de experimentar con texturas y de paletas de colores vibrantes que ayudan a crear un mensaje mucho más claro y poderosos.

Actualmente, Eduardo trabaja de manera independiente realizando proyectos para festivales de música e innovación, agencias publicitarias y marcas de ropa.

¿Qué encontrarás en la descarga?

En la siguiente descarga encontrarás un pincel mezclador, proporcionado por Eduardo Morgan, que podrás instalar en el programa de Adobe Photoshop y que será de mucha utilidad para labores de ilustración, diseño gráfico, lettering o edición de fotografías. La descarga consta de un archivo Zip que contiene más información sobre el recurso y un formato .abr que debes abrir utilizando el software de Adobe Photoshop. Haz clic en el recuadro de abajo para descargar el archivo Pincel mezclador para Photoshop. El archivo aparecerá en tu carpeta de Descargas del ordenador.

Descarga el archivo a continuación:

Esta descarga estará disponible hasta el 14 de marzo de 2022. Si quieres acceder a este material después de esa fecha, puedes apuntarte al curso Lettering digital en Photoshop con reflejos y colores vivos. En él, Eduardo Morgan te ayudará a formar tu propio estilo en lettering para crear poderosos mensajes visuales.

También te puede interesar:

- 5 tutoriales gratis de lettering para perfeccionistas
- 7 increíbles mujeres tipógrafas que te inspirarán
- ¿Qué es el shodō, el arte de la caligrafía japonesa?

domestika

No hay comentarios.:

Publicar un comentario