jueves, 10 de febrero de 2022

15 fantásticas películas que alegrarán tu día

15 fantásticas películas que alegrarán tu día

¿Te sientes un poco desanimado? Te ofrecemos una lista con las mejores películas para mejorar tu estado de ánimo

El cine tiene el potencial de transportarnos a nuevos mundos y de iluminar los días oscuros, todo a través del uso de la narrativa, el casting, el diseño sonoro, los efectos especiales y una cuidada edición.

En particular, las películas con un mensaje positivo tienen la capacidad de elevar el ánimo de los espectadores gracias a una combinación que incluye el humor, la resolución de conflictos y los finales felices. Desde relatos conmovedores hasta vibrantes musicales, hemos elaborado una lista de largometrajes diseñados para cumplir con ese objetivo. Pero antes, veamos por qué estas películas nos hacen sentir mejor.

¿Por qué ciertas películas nos hacen sentir bien?

Todos sabemos que las películas optimistas fueron creadas para provocar sensaciones cálidas y placenteras, ¿pero en qué consiste la fórmula empleada por los guionistas para conseguirlo?

Un reciente estudio realizado por la Max Planck Society de Alemania analizó el contenido y las características formales de las películas que tienen el efecto de elevar nuestro estado de ánimo.

Además de tener en común el humor y los finales felices, de acuerdo con el autor del estudio, Keyvan Sarkhosh, hay ciertos “patrones recurrentes tanto en la trama como en los personajes”. Por ejemplo, la presencia de “forasteros” que deben probar su valía, enfrentarse a circunstancias adversas y encontrar su lugar en la comunidad. También hay momentos de dramatismo “que suelen tener un efecto emocional potente en los espectadores”.

La investigación también destacó que estos elementos dramáticos suelen “insertarse en situaciones y escenarios de cuento de hadas, otro rasgo típico del género que contribuye a la percepción ligera y amable que se tiene de él”.
A continuación, te presentamos 15 fantásticas películas optimistas producidas alrededor del mundo, en las que encontrarás desde historias de superación hasta amistades improbables. También te ofrecemos algunos datos curiosos sobre la realización de cada una. Son útiles si sientes que mereces un descanso en el camino hacia tu creatividad o estás desanimado.


Amélie, 2001

Esta onírica comedia romántica de origen francés cumplió su 20° aniversario el año pasado y, sin duda, se trata de un imprescindible en lo que a películas optimistas se refiere. Dirigida por Jean-Pierre Jeunet, es considerada por el escritor de HBO Robert Silva como “la mayor proeza del mundo de las películas optimistas”.

La historia gira en torno a una noble pero tímida mesera, Amélie Poulain (Audrey Tautou), quien registra sus esfuerzos por hacer feliz a la gente que la rodea sin importar las consecuencias. En esta reseña, Silva escribe: “La felicidad es un arte, como descubrimos en la comedia francesa Amélie, una película más ligera que el viento que estremecerá el corazón de los cínicos más fríos”.

Esa felicidad se muestra en pantalla a través del uso de colores vivos y cálidos (como el verde que simboliza la esperanza o el rojo para el romance), los cuales fueron editados en posproducción para reflejar el entusiasmo por vivir de Amélie y reforzar la naturaleza positiva de la historia.


Encanto, 2021

Disney es un referente absoluto del cine optimista, y su película animada número 60, lanzada en noviembre del año pasado, lo demuestra.

Ambientada en Colombia, Encanto sigue la historia de los Madrigal, una familia multigeneracional. Gracias a la intervención de un milagro, cada miembro de esta familia recibe un don sobrenatural con la excepción de uno: Mirabel. Al descubrir que los poderes milagrosos de su familia están en riesgo, Mirabel se embarca en una misión para descubrir una solución, acompañándonos a lo largo de una historia sobre la autoestima, los vínculos familiares, la honestidad, la comunidad y mucho más.


Good Will Hunting, 1998

(El indomable Will Hunting en España, Mente indomable en México y En busca del destino en el resto de Hispanoamérica)

Matt Damon, Robin Williams y Ben Affleck protagonizan esta película, proyectada por primera vez en Estados Unidos en 1998.

A pesar de que se estrenó hace 20 años, Good Will Hunting sigue siendo un clásico de las películas optimistas, pues sigue la historia del genio matemático Will Hunting, quien se topa con un dilema emocional mucho más difícil de resolver que cualquier problema matemático.

Lo que quizás no sepas es que Matt Damon comenzó a escribir el guion de esta película durante su quinto año en la Universidad de Harvard. Galardonado con un premio Óscar, el libreto incluye algunas experiencias personales de Damon.


Gloria, 2013

Dirigida por Sebastián Lelio, Gloria se presentó por primera vez en el 63° Festival Internacional de Cine de Berlín, en el cual su protagonista recibió el premio a la Mejor Interpretación Femenina. Este drama chileno-español trata sobre tres cincuentañeras divorciadas en su búsqueda por disfrutar al máximo la vida urbana y nocturna de Santiago. Una noche, Gloria conoce a un oficial de la marina en la pista de baile, embarcándose en un tórrido romance que la llevará a surcar de nuevo las aguas de las citas románticas.

La película fue adaptada al inglés y reimaginada por el mismo director cinco años después bajo el nombre de Gloria Bell. En esta entrevista sobre la nueva versión inglesa, publicada en Deadline, Lelio comenta: “Creo que encontré muchas razones para revisar este material… Como si se tratara de una obra de teatro, me permití darle otra oportunidad, encontrar aquello que era universal y comunicarlo de una nueva manera para que tuviera resonancia en los tiempos que corren”.


3 Idiots, 2009

3 Idiots es un largometraje sobre el crecimiento y la madurez que ha ganado numerosos premios desde su estreno, realizado en 2009 en India.

Se trata de una road movie que invita a reflexionar sobre la amistad, pues la historia gira alrededor de dos amigos que se remontan a sus recuerdos mientras buscan a un antiguo compañero. A la par de su tono humorístico y su mensaje, la película también fue reconocida por su propuesta musical, llegando a ganar premios por las letras de sus canciones, por su banda sonora y su diseño de audio.


Sister Act, 1992

(Una monja de cuidado en España, Cambio de hábito en Hispanoamérica)

Sin duda, Sister Act es un favorito de la audiencia que ha superado la prueba del tiempo. De hecho, hay planes para la realización de Sister Act 3.

Esta comedia musical de los 90 tiene como personaje principal a Deloris Van Cartier (interpretada por Whoopi Goldberg), una cantante de clubes nocturnos que busca refugio en un convento de monjas tras ser testigo de un asesinato. Allí, bajo su nueva identidad como la hermana Mary Clarence, transforma el anticuado coro del convento otorgándole nuevos bríos.

Se dice que la historia está inspirada en una monja real que el guionista Paul Rudnick conoció durante su investigación para la película.


Mamma Mia, 2008

Otro musical que te pondrá a tararear, pues es una adaptación cinematográfica de la obra teatral basada en las canciones de la banda sueca ABBA.

Esta película cumple con muchas de las características presentes en los largometrajes alentadores: tiene un elenco estelar divertido y carismático (integrado por Meryl Streep, Julie Andrews, Amanda Seyfried, Collin Firth y Pierce Brosnan), una selección musical con las canciones más icónicas de ABBA, así como una encantadora trama que explora el amor, la pérdida y la incertidumbre parental de forma bien equilibrada.
Acerca de la popularidad de los musicales dentro del género de las películas optimistas, el crítico de cine Damon Smith escribió en The Independent:

“La música estimula nuestras respuestas emocionales desde muy temprana edad. Ciertas letras y canciones forman parte de la imborrable y nostálgica banda sonora de nuestras vidas”.


Mi vecino Totoro, 1988

Escrita por el gigante del anime Hayao Miyazaki, esta película producida por Studio Ghibli se ha convertido en uno de los títulos del estudio más queridos por las familias.

Después de que las hermanas Satsuki y Mei se mudan al campo con su padre para estar más cerca de su madre convaleciente en un hospital, ambas se hacen amigas de los espíritus del bosque, en particular del súper tierno y kawaii Totoro. Este bello cuento animado en 2D trata temas como la inocencia infantil, la veneración de la naturaleza y la hermandad.


Up, 2009

Up fue la primera película animada en inaugurar el Festival de Cannes, en mayo de 2009, y su fama se debe tanto al triste trasfondo de su trama como a su alegre desenvolvimiento. Si estás en busca de una animación agridulce, esta es una buena alternativa.

En ella conocemos a Carl, quien, tras perder a su esposa de forma trágica, se enrola en una aventura para hacer realidad el sueño de su vida: visitar las míticas Cataratas del Paraíso. Acompañado por un travieso niño boy scout y varios animales, Carl descubre que la travesía para cumplir su anhelo no será del todo fácil.

Sobre este viaje emocional, el escritor y codirector del filme, Pete Docter, explica que el protagonista está inspirado en varios personajes clásicos de Hollywood:

"Carl es el típico sujeto huraño que se aleja del mundo y trata de vivir en negación. Sin embargo, hacia el final de la película se encuentra rodeado de todos estos personajes que lo ayudan a convertirse otra vez en una persona alegre y vivaz, como sucede con Rick en Casablanca o Scrooge en Cuento de Navidad".


Cinema Paradiso, 1988

Toda una oda a la cinematografía, Cinema Paradiso es un drama italiano de 1988 protagonizado por Jacques Perrin, Philippe Noiret, Leopoldo Trieste y Marco Leonardi. En él, vemos cómo un famoso director de cine visita su pueblo natal para asistir al funeral del proyeccionista local, lo cual lo obliga a recordar los momentos de su vida que lo llevaron a descubrir su inquebrantable amor por el cine.

Cinema Paradiso ganó el Óscar como Mejor Película en Lengua Extranjera durante la 62ª entrega de los Premios de la Academia, en 1990.


La reina de Katwe, 2016

La reina de Katwe es una película biográfica que cuenta la historia de Phiona Mutesi, una niña que vive en un barrio empobrecido a las afueras de Kampala, capital de Uganda, y cuyo talento jugando ajedrez la lleva a cambiar su vida.

Se trata de una inspiradora historia de superación deportiva producida por Disney y dirigida por Mira Nair, la cual sigue los pasos de Phiona a medida que se enfrenta a desafíos fuera y dentro de casa, a las dudas sobre sí misma, al esnobismo e incluso a ciertas amenazas a su seguridad. Cuenta con la participación de estrellas como Lupita Nyong’o —que interpreta a la sobreprotectora madre de la niña— y David Oyelowo, quien desempeña el papel de su dedicado entrenador.

Sobre la película, el ejecutivo de Disney Tendo Nagenda declaró: “La reina de Katwe es una historia real, contada desde una perspectiva femenina y con un punto de vista de empoderamiento femenino. Fue hecha con y por mujeres de gran fortaleza, y tiene como escenario un lugar y una cultura diferentes. Todos estos factores dan como resultado una narrativa incluyente”.


The Peanut Butter Falcon, 2019

(La familia que tú eliges en España)

Al pensar en películas para levantar el ánimo, nada como una que trate sobre una amistad improbable.

En esta cinta independiente vemos cómo el rebelde e inadaptado Tyler (interpretado por Shia Lebouf) conoce a Zak (Zack Gottsagen), un joven con síndrome de Down que escapa de la residencia médica donde vive para perseguir su sueño de convertirse en luchador profesional.

Al inicio, la pareja tiene problemas para congeniar, pero durante su escapada se vuelven amigos. Así, Tyler asume el papel del entrenador de Zak, dando pie a una historia conmovedora y llena de humor que desafía los estereotipos sociales.


Les Intouchables, 2011

(Intocable en España y Amigos intocables en Hispanoamérica)

También construida en torno a una amistad poco común, esta película francesa nos lleva a conocer la relación entre el aristócrata cuadripléjico Philippe (François Cluzet) y su cuidador, el exconvicto Driss, (Omar Sy, cuya interpretación le hizo ganar un premio César como Mejor Actor).

Les Intouchables está basada en la historia real de un hombre que sufrió severas lesiones en un accidente de parapente; ha sido celebrada por su representación de la sociedad francesa y ha inspirado numerosas adaptaciones, incluida la película de habla inglesa The Upside, protagonizada por Kevin Hart y Bryan Cranston.


Toc Toc, 2017

Un grupo de pacientes con trastornos obsesivo-compulsivos coincide de forma involuntaria en el consultorio de un médico retrasado para atender su cita, dando como resultado esta comedia española de divertidos enredos.

Protagonizada por figuras como Rossy de Palma y Paco León, la película es una adaptación de la obra escrita por el francés Laurent Baffie y un nuevo clásico del cine español.

A propósito de Toc Toc, Films Uncharted publicó: “Aunque no todas las adaptaciones están destinadas a la grandeza, en este caso nos encontramos ante la perfecta traducción de un lenguaje artístico al otro, prometiendo un ataque de calambres ocasionados por la risa”.


Minha Mãe é Uma Peça, 2013

En esta comedia brasileña impregnada de nostalgia, Hermínia (protagonista creada e interpretada por el fallecido comediante Paulo Gustavo) descubre que sus hijos la consideran una madre déspota, así que decide visitar a su tía para darse un descanso de su disfuncional familia. Allí, hace un recuento de cuando verdaderamente la apreciaban.

Con más de 4.6 millones de espectadores, fue la película más vista en Brasil en 2013, año de su estreno.
¿Cuál es tu película favorita para sentirte bien y mejorar tu estado de ánimo? Hazlo saber en los comentarios.

Para aprender más sobre el mundo del cine, echa un vistazo a los cursos de Domestika sobre cine y video. En ellos aprenderás desde escritura de guiones y dirección hasta edición.

Versión en español de @arturo_torres_landa

También te puede interesar:

- Encanto, el homenaje de Disney a Colombia
- 10 películas que no serían lo mismo sin su sonido
- Gratis más de 5.000 películas, animaciones y documentales
- Composición musical para cortometrajes con Ableton Live, un curso de Jonah Schwartz
- Diseño de personajes: desarrolla tu propio estilo, un curso de Dan Kelby

mackenzie.orrock

No hay comentarios.:

Publicar un comentario