
Descubre cómo se utiliza este concepto en fotografía y analiza, a través de ejemplos, qué beneficios puede aportarte
Aunque en la actualidad solemos creer que una buena fotografía depende mayormente de la calidad de nuesta cámara o teléfono móvil, el universo de las imágenes es mucho más complejo que eso e incluye conceptos y técnicas que debemos aprender a controlar si queremos asegurarnos buenos resultados.Uno de esos conceptos fundamentales a la hora de sacar buenas fotografías es el de profundidad de campo. La profundidad de campo nos permite elegir dónde y cómo ponemos el foco de nuestro trabajo para imprimirle personalidad y originalidad.
La fotógrafa Helena Palau Arvizu (@helenavisuals) nos explica, con ejemplos, algunas ideas que debemos entender para poder aproximarnos a esta herramienta y sacar el mejor provecho tanto de nuestro móvil como de nuestra cámara a la hora de retratar paisajes o personas.
¿Qué es la profundidad de campo?
La profundidad de campo es un concepto fotográfico que nos permite jugar mucho con los resultados de las imágenes que obtenemos. En términos generales, podemos decir que la profundidad de campo es la distancia por delante y por detrás del punto enfocado que aparece con nitidez en una foto.
"Sin embargo", explica Helena, "la profundidad de campo puede ser un concepto técnico difícil de explicar porque depende de muchos factores".
A continuación detallamos los factores que inciden en la profundidad de campo:
1. La apertura de diafragma
El diafragma es una parte del objetivo que limita el rayo de luz que penetra en la cámara. Funciona como el iris del ojo humano, abriéndose o cerrándose para permitir que entre más o menos luz según sea necesario.
La regla general es que, a mayor apertura de diafragma, menor profundidad de campo.
2. La distancia real entre la cámara y el punto enfocado
Cuanto menor es la distancia al sujeto que se enfoca, menor es la profundidad de campo.
3. La distancia focal y los tipos de lente
La distancia focal puede ser entendida como el alcance del objetivo.
- Cuanto mayor es la distancia focal, mayor acercamiento tendrá el objetivo, y menor parte del resto de la escena captará.
- A menor distancia focal, más lejos se verán las cosas y el encuadre o ángulo de visión será mucho más amplio en cambio.
Los lentes influyen en la distancia focal de la siguiente manera:
- Angulares: Estos lentes pueden ofrecer mayor campo de profundidad visual.
- Normales: Este tipo de lente nos permite observar mediante la cámara de la manera más semejante a cómo vemos los humanos.
- Teleobjetivos: La distancia focal que ofrecen es mucho más grande, esto permite que podamos ver los objetos muy de cerca.
- Zoom: El zoom es un lente de distancia focal variable, esto nos permite variar distancia focal.
Helena utiliza el gráfico que verás a continuación para resumir estos conceptos.
La profundidad de campo en el paisaje
En la fotografía de un lugar, por ejemplo, generalmente buscaremos tener una profundidad de campo muy grande. Esto nos permitirá mantener la totalidad del paisaje enfocado.
La profundidad de campo en un retrato
En un retrato desearemos una profundidad de campo menor para desenfocar el fondo y al mismo tiempo, enfocar a nuestra figura. Si enfocamos a una persona, la profundidad de campo será toda la parte nítida por delante y por detrás de esta persona. Si la parte nítida es pequeña, conseguiremos un fondo desenfocado, que es ideal para retratos. Si quieres descubrir más elementos técnicos para mejorar tus imágenes, no dudes en apuntarte al curso Fotografía de retrato exterior para Instagram, dictado por Helena Palau Arvizu. A medida que avances en sus unidades, descubrirás todos los trucos para lograr imágenes impactantes con luz natural y algunos secretos para compartir tus imágenes en redes.
Y si quieres leer más artículos sobre fotografía, puedes hacerlo en la sección del blog. Encontrarás trucos, consejos, herramientas, profesionales y lo último en fotografía analógica y digital.
También te puede interesar:
- Tutorial Fotográfico: cómo hacer retratos creativos con el móvil
- ¿Qué es la composición y exposición en fotografía?
- Cómo hacer buenas fotografías flat lay en casa
- Fotografía profesional para Instagram, un curso de Mina Barrio, fotógrafa de producto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario