miércoles, 26 de enero de 2022

¿Cómo mejorar el UX writing de una web o app?

¿Cómo mejorar el UX writing de una web o app?

Sigue los consejos de un experto en UX writing para mejorar la experiencia de un usuario y crear la mejor narrativa

Al momento de acceder a una página web lo primero que suele destacar de la experiencia de usuario es el arte y el diseño de la interfaz. Desde los colores empleados, hasta el tipo de iconos, animaciones y mapa del sitio ayudan a tener una navegación mucho más envolvente y orgánica para el usuario, que se traslada a una experiencia agradable y un éxito para nuestro contenido. Pero no es lo único que importa. Si bien el UX Design prioriza la cuestión del diseño, existe un área muy relevante que es la encargada de pensar y escribir las palabras que ven los usuarios cuando interactúan con cualquier producto digital: el UX Writing.

Un UX writer es el encargado escribir esas palabras. Se trata de encontrar la forma más corta de decir las cosas, intentando mantener la claridad y autenticidad. ¿Quieres saber cómo mejorar la experiencia de un usuario en una web o app? Un experto de Domestika te dice qué hacer y qué no hacer a la hora de guiar a los usuarios por tu sitio web. Para el experto en UX Writing Mario Ferrer (@marioferrer), quien también es fundador de UX Writers España y ha colaborado en industrias como publicidad, startups, juegos de móvil y viajes, escribir es diseñar.

Para él, dentro de toda la estructura de una experiencia en web o app, el texto, también llamado microcopy, es fundamental para envolver al usuario con la página, guiarlo en las acciones posibles y ofrecerle una narrativa mucho más atractiva al momento de interactuar.

Hoy, Mario nos comparte una serie de consejos exclusivos para los usuarios Pro de Domestika para entender cómo desempeñar la función de UX Writer, desde el tipo de consideraciones que debes seguir al momento de generar un microcopy, hasta la manera más exitosa de guiar a tu usuario. ¡Toma nota de sus tips!

¿Cómo mejorar? 3 Do's al hacer UX Writing

1. Ante todo, sé claro

Al momento de redactar un texto para un web o una app, la consideración más importante que da Mario es crear microcopys que ayuden a las personas a entender de manera sencilla y rápida. En este sentido, prefiere los verbos simples, las oraciones con un orden sintáctico claro y palabras clave para las acciones que buscas que los usuarios realices.

2. Poco espacio, pocas palabras

La mayor parte de las veces que navegamos en internet o abrimos una aplicación lo hacemos desde el móvil, portátil o una laptop, al ser espacios reducidos donde no cabe una gran narrativa o explicación, ir al grano es una de las cualidades que los usuarios más agradecen en su experiencia con la interfaz. 3. Sé útil

Puede sonar muy vago y ambiguo, pero este consejo es clave. Aquí, Mario menciona que al momento de escribir un microcopy tengamos siempre en mente el proceso que debe seguir el usuario de una acción a otra. En este sentido, si bien la claridad y la concisión son deseadas, lograr que nuestra frase o texto no solo resuelva, sino oriente al usuario en caso de equivocarse o de no entender el siguiente paso es fundamental.

¿Qué no hacer? 3 cosas a evitar en UX Writing

1. No hables como un robot

Uno de los errores más comunes al realizar UX Writing es hacer uso de formas acartonadas de hablar, frases hechas o generar distancia con el usuario. Sobre esto, Mario recomienda empatizar con las personas, tener siempre en mente que lo que escribimos lo leerá una persona como nosotros, por lo que en lugar de buscar un lenguaje robotizado, encontrar formas divertidas de escribir puede crear mayor cercanía con las personas. 2. No engañes al usuario

Al interactuar con una página o app, es fundamental proporcionar siempre la información correcta y evitar crear confusiones respecto a las acciones que se deben hacer en la página. No ser claros, no dar la información precisa o bien no verificar lo que estamos escribiendo puede participar en la disminución de ventas o en la falta de confianza del usuario con nuestra web. 3. No ignores las necesidades de los usuarios

Entender las barreras y motivaciones de las personas al momento de interactuar con nuestra web es esencial para garantizar una buena experiencia. Sobre esto, Mario recomienda siempre estar al pendiente de cómo los usuarios interactúan con la página, hacer investigación del grado de satisfacción de la experiencia y realizar el microcopy con base en las necesidades reales. ¿Qué tal te parecieron los consejos de Mario Ferrer? Si quieres continuar explorando más artículos, consejos y tutoriales, no olvides darte una vuelta por el área de diseño web y apps en nuestro blog. Y si quieres saber más sobre Mario y su trabajo creativo, imparte el curso Introducción al UX Writing en Domestika.

También te puede interesar:

- ¿Qué es un UX Writer?
- 5 libros perfectos para iniciarse en UX
- Otros artículos exclusivos solo para usuarios PRO.

karenmercado

No hay comentarios.:

Publicar un comentario