domingo, 18 de abril de 2021

Tutorial Costura: cómo usar una máquina de coser (guía principiantes)

Tutorial Costura: cómo usar una máquina de coser (guía principiantes)

Descubre los primeros pasos para empezar a utilizar una máquina de costura con Micul Haos

La costura puede parecer un arte lleno de secretos y complejidades, pero en realidad es bastante accesible para todo aquel que tenga paciencia, motivación y atención al detalle. Aunque antes se consideraba una actividad ligada a la familia, que se transmitía de generación en generación, hoy en día internet permite que estos conocimientos se transmitan de manera más sencilla y rápida. De esta forma, el hábito de la costura se mantiene vivo y con gran capacidad de transformación.

La diseñadora de juguetes Maria Mandea (@miculhaos) es especialista en crear personajes lúdicos de tela, que fabrica a partir de conocimientos básicos de costura.

En este tutorial, María te enseña la configuración básica de una máquina de coser para que puedas desarrollar proyectos textiles con mucha más agilidad. ¡No te lo pierdas!

En primer lugar, coloca el carrete en el portahilos. Cuando coloques el carrete de hilo en el soporte, tira del hilo y sigue las instrucciones de la máquina. De este modo, sabrás exactamente dónde encajarlo y qué orden seguir. Puedes ver un ejemplo en la siguiente imagen: Ajusta la guía del hilo con el volante.

Continúa siguiendo las instrucciones de la máquina y, cuando llegues a la aguja, introduce el hilo por la parte delantera, hacia ti. Después, tira de buena parte del hilo hacia la parte trasera de la máquina.
Abre el compartimento inferior para encontrar la canilla. Encaja la bobina y pasa el hilo por detrás de la pequeña pata metálica de la canilla. Engancha la pieza metálica hasta que oigas un clic.

Utiliza el volante para tirar del hilo de la parte inferior, uniéndolo al hilo que encajaste previamente.
Cuando empieces a coser, asegúrate siempre de que la aguja está colocada correctamente por encima de la línea dibujada en la tela. Además, comprueba que el hilo esté hacia atrás. Cierra compartimento de accesorios para empezar a coser. En los tramos curvos, disminuye la velocidad para controlar el recorrido del hilo y conseguir un acabado más cuidado. ¿Te ha gustado este tutorial? Si quieres aprender de la mano de Micul Haos a hacer tus propios personajes textiles con papel, hilo e imaginación, no te pierdas el curso online Creación de muñecos de tela para principiantes.

Versión en español de @laura_bernal_m

También te puede interesar:

- 10 cursos de creatividad para aquellos que quieran probar algo nuevo en 2021
- Tutorial Macramé: nudos básicos para crear franjas y trenzas
- Artistas del bordado que te inspirarán
- Corte y confección: diseña tu propia camisa, un curso de Lantoki
- Costura básica con máquina de coser, un curso de Julia Reyes Retana

domestika

No hay comentarios.:

Publicar un comentario