martes, 19 de abril de 2022

6 películas animadas para inspirarte en el diseño de personajes

6 películas animadas para inspirarte en el diseño de personajes

Descubre películas de animación referentes en la industria y aprende a dibujar personajes ilustrados expresivos

Los pequeños detalles, las expresiones naturales o los gestos inconscientes son los que llenan de vida a un personaje ilustrado. Conocer estos movimientos y expresiones a la hora de dibujar y diseñar personajes únicos es muy importante para seguir progresando en el camino de la ilustración y el diseño de personajes animados.

Si necesitas ayuda tanto para inspirarte como para avanzar en tu estilo, en este artículo encontrarás 6 películas animadas referentes en el diseño de personajes. Es un recurso muy útil tanto para aficionados como para ilustradores, animadores y artistas de cómic interesados en perfeccionar las expresiones faciales y corporales de sus personajes. Y es que ver la obra de otros artistas ¡es de gran ayuda a la hora de repasar poses y gesticulaciones corporales!

6 películas animadas para aprender a dibujar personajes

Omar Lozano (@0marito) es un artista conceptual de videojuegos e ilustrador mexicano que lleva trabajando más de 10 años en proyectos como cómics, libros infantiles, videojuegos y diseño de personajes. En este último campo ha trabajado para Marvel y DC (Superman, Wonder Woman, Batman y Justice League).

El anime y la cultura japonesa -marcado como muchos otros por el dinamismo y el diseño de los personajes de Dragon Ball- son sus principales referencias y con su estilo siempre busca transmitir la experiencia de vivir en cada una de sus ilustraciones.

A continuación comparte sus 6 películas animadas referentes para aprender a dibujar personajes con movimientos y expresiones increíbles. Todas ellas son una buena referencia para la fase de exploración y creación de tus propios personajes. Capta de dónde vienen, cómo se comportan, qué llevan puesto y por qué. A través de esta observación podrás interiorizar rangos de expresión facial y corporal que te ayudarán a comprender mejor el pensamiento que los lleva a reaccionar de tal o cual forma ante las diferentes situaciones que se les presenten.

1. Wolfwalkers, Tomm Moore y Ross Stewart (2020)

Con varias nominaciones europeas y premios internacionales por su deslumbrante diseño, esta película fantástica de animación retrata una época en la que reinan la superstición y la magia, y donde los lobos están considerados como una fuerza demoníaca que debe ser eliminada. Robyn es una joven aprendiz que viaja hasta Irlanda junto a su padre para erradicar al último grupo de lobeznos que conoce, pero la situación cambia cuando Robyn salva a Mebh. Su amistad la lleva a conocer el mundo de los denominados "Wolfwalkers", transformándose en aquello que su padre la ha mandado a destruir.

Es un buen ejemplo para inspirarse ya que cada escena parece ser una ilustración sacada de un antiguo libro.

2. Inside Out ('Del Revés' en la versión en español), de Pete Docter (2015)

Esta película de animación de Disney Pixar estuvo nominada al Mejor Guión Original en los Oscars de 2015 y se llevó el BAFTA y el Globo de Oro ese mismo año.

Crecer puede ser un camino lleno de baches y Riley es una chica que experimenta toda clase de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la Alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones cuando se ve obligada a dejar atrás su vida en el Medio Oeste americano porque su padre encuentra un nuevo trabajo en San Francisco.

Lo que Riley no entiende muy bien es por qué motivo tiene que existir la Tristeza en su vida. Inside Out es una buena referencia para hacer volar la imaginación, la inteligencia y el humor.

3. Wreck-It Ralph, de Rich Moore (2012)

Wreck-It Ralph (conocida como '¡Rompe Ralph!' en España y 'Ralph, el Demoledor' en Latinoamérica) es una película animada en 3D producida por Walt Disney Animation Studios y Walt Disney Pictures en 2012.

Esta obra destaca por su gran creatividad en el diseño de espacios y personajes en una historia dedicada al mundo de los videojuegos donde Ralph ha vivido a la sombra de Repara-Félix Jr., el chico bueno de su videojuego arcade. Cansado de ser el malo de la historia, Ralph decide tomar el asunto por sus propias y gigantes manos, y se lanza en un viaje a través de los distintos mundos y generaciones de videojuegos para demostrarle al mundo que él también puede ser un héroe.

4. The Secret of Kells, de Tomm Moore (2010)

'El Secreto del Libro de Kells' es una coproducción irlandesa-belga-francesa que demuestra cómo con poco presupuesto se pueden hacer grandes obras de animación.

De gran belleza y ética, cuenta la historia de Brendan, un monje de 12 años que vive en la remota abadía fortificada de Kells, en la Irlanda del siglo XI. Con los otros hermanos, ayuda a construir una muralla para resistir los asaltos de los vikingos. Una nueva vida de aventuras se presenta ante él cuando conoce a un famoso maestro que llega de tierras extranjeras, cuidando de un antiguo libro mágico que está inacabado. Con la esperanza de terminarlo, Brendan saldrá de la abadía por primera vez y se internará en el peligroso bosque, habitado por todo tipo de criaturas.

5. Akira, de Katsuhiro Ôtomo (1988)

Mítica película de animación japonesa, Akira está considerada una de las mejores obras de manga y animación para adultos. Para muchos ilustradores y diseñadores es un título imprescindible -espectacular y violento- que se ha situado por méritos propios como una gran película de culto.

Creada en 1988 por el director japonés Katsuhiro Ôtomo, es un fenomenal trabajo de anime que sitúa la historia en el año 2019 (el futuro en aquel momento) ​​en Neo-Tokyo, una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso y en secreto y por orden del ejército, un equipo de científicos reanuda un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada "la energía absoluta".

6. Blame!, de Hiroyuki Seshita (2017)

Dirigida en 2017 por Hiroyuki Seshita, esta película de animación y ciencia ficción narra un futuro lejano en el que impera el caos. En Blame!, Killy emprende una misión, rescatar del olvido a una civilización en vías de extinción.

La historia de la obra original, publicada entre 1998 y 2003, nos transporta a un futuro distópico en el que el ser humano ha quedado alienado a causa de una realidad dominada por la tecnología.

Tutorial Ilustración manga: tips para colorear y dar brillo a los ojos

Además de ver películas animadas para inspirarte en el diseño de personajes, puedes practicar con sencillos tutoriales como este, donde aprenderás a crear ojos expresivos.

Una de las características más reconocibles de los personajes de anime son sus ojos. Son la parte más expresiva de su cara y solo con ellos puedes reflejar a la perfección la personalidad de cada uno de los protagonistas de tu cómic japonés.

Y para conseguirlo, una parte fundamental consiste en aprender a jugar con el color, las mezclas de tonos, las sombras y los brillos.

La artista Tania Oksentiuk (@taniidraw) es experta en crear dibujos de estilo oriental y se inspira constantemente en el anime y otros géneros tradicionales japoneses. En este tutorial nos da una serie de consejos para colorear y dar brillo a los ojos anime con rotuladores. ¿Qué te ha parecido este listado de películas referentes en animación 3D? Si quieres aprender a dibujar y dar vida a personajes expresivos y a plasmar cada pequeño detalle a través de sus expresiones faciales y corporales, no dudes en apuntarte al curso online Dibujo de personajes expresivos del ilustrador mexicano Omar Lozano.

Para seguir aprendiendo a dibujar:

- Aprende con expertos las mejores técnicas para crear tus personajes de manga y anime con estos 5 cursos online de dibujo de personajes manga para principiantes.

- El mundo de la animación genera extraordinarias obras animadas en 2D, 3D o stop motion que apuestan por el medio como una manera no solo de contar historias para toda la familia, sino como un lugar para contar historias que abordan temas contemporáneos. Alberto Mielgo es un director a tener en cuenta, y ha ganado el Oscar 2022 al Mejor Corto de Animación con El Limpiaparabrisas.

- Y por último y no menos importante, ¿sabes por qué 'Red' de Pixar es lo que el mundo de la animación necesita? Turning Red es una película polémica por tratar un tema tabú, creada por mujeres y con un estilo de animación único.

laura_muriel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario