lunes, 4 de abril de 2022

6 libros esenciales para mejorar tu productividad

6 libros esenciales para mejorar tu productividad

Conoce procesos de diseño y estrategias para ser más productivo, con estos 6 libros sobre productividad


El día a día de un creativo puede convertirse en un verdadero caos si no se cuenta con las herramientas necesarias para mantener la productividad. Existen aplicaciones y herramientas como Notion que ayudan a la planeación de las tareas, pero también importantes libros que pueden darnos pistas sobre las mejores prácticas para entrenar nuestra concentración.

Fede Sánchez, miembro de la boutique de diseño Elastic Heads (@elasticheads), se ha enfocado a enseñar a las personas a desarrollar técnicas y procesos para evitar las distracciones que suelen robarnos horas del día. Hoy, comparte los 6 libros sobre productividad que lo han ayudado a desarrollar una filosofía de trabajo contundente para desarrollar la productividad.
Desde los procesos de diseño que desarrollaron genios de la tecnología como Steve Jobs, hasta los testimonios de atletas de alto rendimiento para salir adelante ante la adversidad, estos 6 libros para mejorar tu productividad se convertirán en grandes aliados de tu día.

1. The Design of Everyday Things, de Donald Norman

Escrito por el profesor emérito en ciencia cognitiva, Donald Norman, este libro es uno de los favoritos de Fede Sánchez. En él, Norman profundiza en la relación existente entre los usuarios y los objetos, apuntando a que un diseñador intuitivo es alguien mejora la comunicación existente entre ambos. Publicado en 1988, una de las premisas más notables de The Design of Everyday Things es la postura de Norman de defender a los usuarios. Con esto, nos referimos a que cuando una persona se culpa a sí misma por no entender cómo interactuar con un objeto, más bien lo que falla es el diseño del producto. A partir de esto, el autor parte de la psicología para describir las características de un buen y mal diseño.

2. ¿Está usted de broma, Sr. Feynman?, de Richard Feynman

Ganador del Premio Nobel de física en 1955 y conocido por ser uno de los pioneros de la electrodinámica cuántica, Richard Feynman fue un físico teórico que sacudió al mundo. Formando parte de un comité de científicos que trabajaron durante la Segunda Guerra mundial, Feynman dio pie a la creación de la bomba atómica, hecho que trastocó nuestra manera de entender los alcances de la ciencia. Publicado en 1985, ¿Está usted de broma, Sr. Feynman? reúne las conversaciones que Feynman sostuvo con el biógrafo americano Ralph Leighton durante las décadas que tuvieron de amistad. El texto destaca por mostrar una faceta desconocida de uno de los físicos más notables del siglo pasado.

Antifrágil, de Nassim Nicholas Taleb

Escrito por el matemático y ensayista americano-libanés Nassim Nicholas Taleb, este libro presenta una original manera de aproximarnos a la incertidumbre y al caos. Formando parte de un tratado filosófico dividido en 5 volúmenes, el libro continúa por desarrollar ideas interesantes que postulan la resiliencia como una de las máximas virtudes.
Publicado en el 2012, Antifrágil ahonda en los aprendizajes y habilidades que pueden prosperar en los momentos donde existe mayor incertidumbre. Para esto, Taleb desarrolla un sesudo examen sobre la antifragilidad, como una condición necesaria para existir y resistir.

4. Thinking Fast & Slow, de Daniel Kahneman

Escrito por el ganador al Premio Nobel de Economía y renombrado psicólogo, Daniel Kahneman, este texto profundiza sobre los dos sistemas que participan en nuestro proceso cognitivo y manera de actuar. En líneas generales, los sistemas que determinan nuestra intuición y pensamiento lógico. Publicado en el 2011, Thinking Fast & Slow tiene un premio al Mejor Libro de la Academia Nacional de Ciencias por presentar un interesante análisis para entender la manera en que funciona nuestro cerebro y plantear estrategias para hacer mejor uso de ambos hemisferios cerebrales.

5. Can’t Hurt Me: Your Mind and Defy the Odds, David Goggins

Conocido por ser uno de los atletas de alto rendimiento con mayor renombre y pasar por entrenamientos como Navy SEAL y Army Ranger, David Goggins se ha convertido en uno de los nombres más queridos en el mundo de la autoayuda y la fuerza de voluntad. Publicado en el 2018, Can’t Hurt Me: Your Mind and Defy the Odds aborda la historia de Goggins, desde su infancia marcada por la carencia y el abuso, hasta el proceso que el atleta siguió para zanjar un camino de voluntad, determinación y resiliencia.

6. Creative Selection, de Ken Kocienda

Con 15 años de experiencia trabajando en Apple, Ken Kocienda es una de las mentes maestras detrás del éxito de productos como el iPhone, el iPad y el iPod. Gracias a esta experiencia pudo esbozar el proceso de diseño que convirtió a esta empresa en una de las más innovadoras de todos los tiempos.
Publicado en el 2018, Creative Selection hace un repaso por la carrera de Ken Kocienda en Apple, presentando anécdotas de procesos de diseño liderados por Steve Jobs, así como al revolucionario modo de trabajo de las mentes maestras detrás de Apple.

¿Te interesa seguir descubriendo más técnicas y herramientas para gestionar tu productividad? No dejes de inscribirte al curso de Elastic Heads, Técnicas para mejorar tu productividad, donde aprenderás a utilizar herramientas como Notion para desarrollar una buena filosofía de trabajo.

También te puede interesar:

- 8 apps para gestionar y mejorar la productividad
- Notion, la app para mejorar tu productividad que aman los expertos
- 10 cursos online de productividad personal y gestión del tiempo
- La Técnica Pomodoro: la clave del éxito para una buena gestión del tiempo
- 5 apps ideales para quienes no pueden concentrarse

karenmercado

No hay comentarios.:

Publicar un comentario