Descarga esta guía visual y descubre cómo utilizar mejor los colores en decoración para provocar distintas emociones
El color de un ambiente puede influir en el humor de una persona de manera positiva o negativa. Por ello, es importante conocer cada uno de los colores para dominar el arte del diseño de interiores. El azul, por ejemplo, provoca silencio y reflexión. El rosa, en cambio, sensibilidad y cariño.
Esta atención a los colores está presente en el trabajo de las artistas Adriana Pedrosa y Carlota Gasparian (@adriecarlota), especialistas en crear pinturas decorativas para superficies mediante técnicas exclusivas y contemporáneas.
Esta pareja, con 30 años de trayectoria, empezó pintando muebles y objetos de todo tipo y, más tarde, pasó a dedicarse a la pintura de paredes. Además de realizar proyectos personalizados, desarrollan un constante trabajo de investigación de materiales y rescate de técnicas antiguas, han participado en varias ediciones de CASACOR, la mayor muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de América, y han sido las únicas latinoamericanas presentes en Color Future, en Países Bajos.
Al final de este post, Adriana y Carlota comparten una guía con consejos y ejemplos de cómo usar los colores para provocar diferentes emociones y sensaciones, potenciando la decoración de un ambiente.
Antes de descargarte el archivo, aprende con ellas las técnicas básicas de esténcil para crear paredes decoradas y personalizadas.
Tutorial Diseño de Interiores: esténcil para principiantes
Imagina poder transformar las paredes de tu casa en obras de arte, combinando texturas, colores y revestimientos de forma sencilla y práctica. Puedes obtener este resultado mediante la técnica del esténcil, que consiste en estampar dibujos pasando la pintura a la superficie mediante una plantilla o un sello.
Es una técnica que nos permite ahorrar tiempo, por eso se utiliza con frecuencia en el mundo del street art. En la década de 1960, los artistas de Estados Unidos y de Europa empezaron a practicarla con profusión.
En el siguiente video tutorial, Adriana y Carlota te enseñan las técnicas básicas del estarcido para crear desde cero paredes decoradas con formas y texturas únicas.
Guía de psicología de los colores para diseño de interiores
En el siguiente archivo descargarás una guía gratis con consejos y ejemplos de cómo usar los colores para provocar diferentes emociones y sensaciones. Con ella descubrirás cómo potenciar la decoración de un ambiente.
Haciendo clic en el botón a continuación, encontrarás un archivo en formato .pdf en la carpeta Descargas de tu ordenador, con la Guía de psicología de los colores para diseño de interiores de Adriana Pedrosa y Carlota Gasparian.
Descarga el archivo a continuación:
Este material estará disponible hasta el 21 de marzo de 2022. Si después de esta fecha deseas consultar el material, puedes hacerlo inscribiéndote en el curso online Técnicas de pintura decorativa para el diseño de superficies. En él aprenderás con Adriana y Carlota a transformar tus espacios con personalidad e inspiración, combinando colores y texturas para aplicar en distintas superficies.Echa un vistazo también a los cursos online de decoración de interiores de Domestika y, para explorar más contenidos originales, consulta la sección Arquitectura y espacios de nuestro blog.
Versión en español de @sara_dealbornoz
También te puede interesar:
- eBook gratis: Teoría del color, de Domestika
- 5 colores que nos ayudarán a volver a la normalidad en 2022
- 6 tutoriales gratis de teoría del color para proyectos creativos
- Diseño y construcción de espacios de trabajo handmade, un curso de Gema Casado Olea
- Decoración expresiva con plantas de interior, un curso de Daniel Virgnio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario