martes, 15 de marzo de 2022

9 sitios web para encontrar las mejores fuentes tipográficas

9 sitios web para encontrar las mejores fuentes tipográficas

Descubre las mejores tipografías para inspirarte y componer tus próximos proyectos gráficos creativos

Elegir la tipografía adecuada es un paso importante para definir el tono y la personalidad de un proyecto.

Después de todo, las tipografías ofrecen infinitas posibilidades de comunicación y expresión, además de ayudar a definir diversos aspectos de un diseño.

Una buena fuente puede sintetizar muchos valores en un único concepto que, posteriormente, se trasladará a una imagen gráfica capaz de causar emoción.
Álvaro Franca (@alvaroefe), diseñador gráfico y diseñador de lettering, es cofundador de Naipe Foundry, donde trabaja con clientes como TV Globo, Sony Music y Descomplica.

Para ayudarte a encontrar buenas referencias y fuentes tipográficas, Álvaro comparte a continuación una lista comentada de los mejores sitios web para descubrir nuevas fuentes y diseños.

Pero antes, mira el siguiente vídeo y aprende a definir la tipografía ideal para tu marca mediante ejemplos prácticos.

Tutorial Diseño: cómo elegir una tipografía para tu marca

El diseño de la identidad de una marca es el lenguaje visual utilizado entre una empresa y su público. Cuando los elementos visuales de una marca están pensados a través de la tipografía, es posible crear una experiencia más personal y completa para el cliente.

El diseñador tipográfico brasileño Carlos Mignot (@carlosmignot) cree en el poder de las letras como fuerte activo de marca. Se formó en diseño gráfico en la Miami Ad School/RJ y trabaja en Plau Design coordinando proyectos de branding y tipografía a medida.

En este tutorial, el diseñador te enseña a definir la tipografía ideal para tu marca mediante ejemplos prácticos, teniendo en cuenta elementos como la personalidad y el propósito.

9 sitios web para descubrir fuentes tipográficas

Estos son, en opinión del diseñador gráfico Álvaro Franca, algunos de los mejores sitios web para encontrar las fuentes tipográficas que llevarán tus proyectos gráficos un paso más allá.

Adobe Fonts

Es la biblioteca de fuentes de Adobe que ya viene incluida en las suscripciones de Creative Cloud. El sitio web permite filtrar por varios criterios e incluye artículos con recomendaciones de buenas combinaciones de fuentes.

La biblioteca es muy extensa y, si estás suscrito a Adobe, no te costará nada.

Font Squirrel

“La mejor lista de fuentes gratuitas que vas a encontrar en internet”, asegura Álvaro.

No incluye ninguna fuente pirata y todas son de gran calidad. Además, el sitio ofrece un excelente filtro de búsqueda para ahorrar tiempo.

Fontstand

Es un servicio de alquiler de fuentes en el que pagas el 10% del precio de la licencia para usar una fuente durante 30 días. Permite usos gratuitos de hasta tres horas para cuando quieras probar una fuente antes de comprarla.

Tiene la mejor biblioteca de fuentes contemporáneas del mundo, en opinión de Álvaro, y, como casi todas están creadas por diseñadores tipográficos en activo, estarás financiando el desarrollo de nuevas fuentes.

Fontstand ofrece crédito estudiantil gratuito.

Google Fonts

Fuentes totalmente gratuitas y de código abierto patrocinadas por Google. “Tiene muchas cosas buenas, especialmente en tipografías más recientes”, dice Franca.

A pesar de ello, alerta el diseñador gráfico, “cuidado: hay algunas fuentes muy feas y otras incluso medio mal hechas, por eso, úsalo con moderación”.

TypeNetwork

Se trata de una colección de las mejores fundiciones del mundo que es, según Álvaro Franca, “una biblioteca con proyectos increíbles y de referencia”.

Incluye también la fundición brasileña Plau, de Río de Janeiro.

Future Fonts

El único lugar en el que puedes comprar fuentes que todavía no están terminadas.

“Es una forma de acceder a las fuentes más frescas del mercado y apoyar su desarrollo desde el inicio del largo proceso de diseño”, explica el diseñador.

Quien compra con antelación recibe todas las actualizaciones gratis.

Village

“Las fuentes no son gratuitas, pero son muy buenas”, explica Álvaro. Village funciona como una cooperativa y todas las fundiciones dividen los gastos y los beneficios, creando así un modelo muy ético y con una buena selección de diseños.

Franca recomienda las creaciones de Blackletra, fundición de fuentes de São Paulo.

Lost Type Co-Op

A pesar del nombre, Lost Type no es una cooperativa. Es un sitio web en el que puedes obtener fuentes pagando el precio que quieras.

Así es, e incluso sin pagar nada. Cuanto más alto sea el tramo, más usos permite, pero las fuentes son siempre las mismas.

“Aunque las fuentes son interesantes, algunas no tienen acentos ni puntuación, lo que puede ser frustrante”, avisa Álvaro.

Velvetyne

Plataforma para fuentes de código abierto de origen francés. Álvaro opina: “Diseños muy poco convencionales, pero bien hechos y con mucha energía”.

Como son de código abierto, permiten el uso libre e incluso la modificación de las fuentes.
¿Te ha gustado esta lista? Descubre con Álvaro Franca las posibilidades de la selección tipográfica para transmitir y potenciar tu mensaje en el curso online Fundamentos de la tipografía de la A a la Z.
Y no dejes de visitar más listas creativas increíbles en la sección Top 10 de nuestro blog.

Versión en español de @sara_dealbornoz

También te puede interesar:

- 8 divertidas apps de iPad para practicar caligrafía y lettering
- Curious Minds Podcast: ¿por qué la gente odia Comic Sans?
- 6 tutoriales gratis de caligrafía y lettering para principiantes
- Introducción al lettering de autor, un curso de Cyla Costa
- Caligrafía y lettering para Instagram con Procreate, un curso de Nubia Navarro

isaque.criscuolo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario