Descarga gratis un patrón y descubre cómo tejer en crochet este bolso Japo SP clásico mediante la técnica circular
El mundo de los puntos, las vueltas y los remates representa un universo de posibilidades creativas. El crochet, particularmente, es una de las técnicas que ofrece múltiples oportunidades para proyectar un estilo personal a través de cadenas muy fáciles de armar.Estefa González, diseñadora y fundadora de Santa Pazienzia (@santapazienzia), es experta en crochet. Mediante la técnica circular, ella sabe cómo crear patrones a nivel profesional para lograr diseños originales y llamativos.
En esta descarga, Estefa nos ofrece un patrón de bolso Japo SP. Se trata de un modelo que podrás llevar adelante en punto bajo, sea cual sea cual sea tu nivel. Te contamos cómo acceder al archivo a continuación.
La magia del crochet
El crochet es una técnica de tejido a mano en la que se usa un ganchillo o gancho para formar cadenas con hilos. Para llevarla adelante, se pueden usar hilos muy finos con ganchos muy delicados, hasta estambre grueso con ganchos igualmente gruesos. Los ganchos se fabrican de aluminio, acero, madera, bambú y plástico. Por lo general, para tejidos con hilos delicados y delgados, es mejor usar los ganchos metálicos, que además te durarán toda la vida. Existen alrededor de 25 tamaños estandarizados de ganchillo que puedes utilizar para obtener resultados diferentes.
Hace no mucho tiempo, al pensar en el tejido, la gente tendía a imaginar algo pasado de moda, sin embargo, como ocurre con otras técnicas de craft, sus exponentes contemporáneos le han dado una nueva vida a esta práctica tradicional y la han modernizado. Movimientos como el yarn bombing, incluso le han sumado una connotación política que remite a los orígenes del feminismo, muy acorde a los tiempos actuales.
El bolso Japo
El diseño oriental suele seducir a los amantes del crochet por su simpleza y funcionalidad. El bolso Japo está inspirado en los bolsos japoneses de tela que se cierran con su propia asa. Su diseño pueden parecer muy básico, sin embargo, ciertos detalles lo hacen diferente.
Lo más característico de este modelo es que tiene un asa un poco más larga que la otra y sirve como cierre. Para muchas tejedoras, este bolso es una viva prueba de que la sencillez es sinónimo de belleza.
Materiales necesarios para tejer este bolso
Para tejer este modelo de bolso necesitarás:
- 400gr de Veggie Wool, que es el hilo acrílico que respeta el medioambiente, o un equivalente
- Un ganchillo nº 5mm
- 4 marcadores
- Una aguja lanera
Es importante que tejas siempre con una aguja que sea un número menos a la recomendada para el grosor de la lana. Esto te servirá para darle al proyecto cuerpo, resistencia y densidad.
¿Qué encontrarás en esta descarga?
En esta descarga accederás a un archivo PDF de 14 páginas con un patrón de bolso estilo japonés. En estas páginas encontrarás indicaciones precisas, brindadas por la experta, para llevar adelante el modelo. Entre esas indicaciones verás:
- Materiales
- Medidas
- Puntos a trabajar
- Consejos
- Indicaciones precisas para tejer el cuerpo con la densidad correcta
- Una alternativa para realizar este bolso en un tamaño menor
Descarga gratis un patrón de bolso estilo japonés para tejer en crochet
Haz clic en el recuadro de abajo para descargar el archivo Patrón de bolso estilo japonés. Recuerda que el documento aparecerá en la carpeta de Descargas de tu ordenador.
Descarga el archivo a continuación:
Esta descarga estará disponible hasta el 28 de febrero de 2022. Si quieres acceder a este material después de esa fecha, puedes apuntarte al curso Crochet: diseña prendas y patrones con tejido circular. En este curso, Estefa González te enseñará a diseñar tus propias prendas de crochet y aprende a tejerlas en circular, sin costuras y a tu medida de forma profesional.Recuerda que si quieres acceder a más información sobre técnicas y artistas que puedan inspirarte, puedes visitar la sección de craft del blog de Domestika. También te puede interesar:
- ¿Cómo llegó el yarn bombing a tu ciudad?
- 5 webs gratis con cientos de patrones de crochet y tejido
- Tutorial Crochet: cómo leer un patrón
- Crochet: crea prendas con una sola aguja, un curso de Alicia Recio Rodríguez, Diseñadora de crochet nórdico y yarnbomber
No hay comentarios.:
Publicar un comentario