Descubre qué materiales necesitas para decorar tus piezas de cerámica con tus propias ilustraciones
La cerámica es un material muy versátil pero, además de permitir la creación de objetos funcionales, habilita a expresiones artísticas bellisimas. Prueba de esto son los maravillosos resultados que aparecen cuando se combina con ilustraciones.Claudia María Gutiérrez (@cayagutierrez) es experta en esta esta fusión. Ella es ilustradora y ceramista. Ha dibujado para diversas editoriales, realizado encargos de ilustración para organizaciones públicas y privadas, y también ha desarrollado proyectos personales que le valieron importantes premios como el Latin American Illustration (EEUU, 2013). En su búsqueda por nuevas posibilidades creativos, descubrió el fascinante universo de la cerámica, un oficio ancestral. Desde entonces, trabaja sobre ella.
En este artículo, la experta nos revela qué materiales necesitamos para llevar adelante una pieza de cerámica ilustrada. Míralos a continuación.
El encanto de la cerámica
La cerámica es el material artificial más antiguo creado por la humanidad. Aún hoy, es imprescindible para fabricar objetos domésticos, construir casas, almacenar bebidas y alimentos. En algunos momento, la cerámica sirvió también para registrar relatos. Los griegos, por ejemplo, utilizaban jarrones y piezas de cerámica para mantener vivas sus historias y su mitología. Por eso es tan común encontrar cerámica en las excavaciones arqueológicas hasta el día de hoy.
Aún en el presente, la cerámica tiene un valor emocional sobre nosotros. Los objetos que utilizamos en la vida cotidiana tienen el poder de aportar experiencias agradables a nuestra vida diaria. Esa taza de café que usamos por la mañana y con la cual estamos encariñados, es prueba de eso. Por esta razón, muchos artistas incursionan en el trabajo con este material y buscan dejar sus huellas de autor en cada pieza. Pero ¿qué se necesita para lograr incluir ilustraciones y dibujos a nuestras piezas de cerámica?
Materiales para ilustración decorativa en cerámica desde cero
Estos son los materiales y herramientas que necesitarás si decides modelar desde cero una pieza con arcilla sobre la que luego ilustrarás.
Materiales para preparar la cerámica
- Arcilla blanca de baja temperatura.
Esta arcilla se cuece entre 950 y 1100 grados centígrados. La puedes conseguir en tiendas especializadas de cerámica o en proveedores locales de tu país.
- Un cortador de alambre para arcilla.
También puedes utilizar hilo de pescar de unos 50 centímetros de largo aproximadamente.
- Un contenedor para agua.
Lo necesitarás para limpiar tus herramientas.
- Un rodillo liso.
- Una esponja para trabajar tu arcilla.
- Una lama metálica o ripp.
También puedes utilizar una tarjeta de plástico que ya no uses.
Otros materiales
- Un punzón.
- Estecas.
- Un cuchillo.
- Un trozo de tela suave.
También puede ser un pedazo de sábana vieja para que la arcilla no se adhiera.
- Una lámina de madera o triplex.
Para poder amasar la arcilla y que no se pegue a la mesa.
- Bolsas plásticas.
Para guardar la arcilla y evitar que se seque rápidamente.
- Una torneta.
También puedes tener una base giratoria de madera.
- Un plato en bizcocho.
Lo necesitarás para poder realizar tus pruebas de color.
Una alternativa
Si eliges comprar tus piezas ya elaboradas, no necesitarás tus los materiales anteriores. En este caso, solamente necesitarás tener en cuenta algunas cuestiones.
Puedes elegir entre trabajar un plato, un cuenco o una taza de los que que se consiguen en tiendas especializadas de materiales para cerámica. Es importante mencionar que trabajar sobre una pieza plana, como el plato, es diferente a si vas a trabajar sobre una pieza cóncava, como el cuenco o una pieza convexa como la taza. La opción plana es más sencilla si estás comenzando.
Materiales para preparar los dibujos
Los dibujos requieren una preparación. La experta recomienda que hagamos algunos ejercicios y bocetos antes de lanzarnos a pintar directamente sobre la cerámica.
- Un cuaderno
- Lápices de diferentes durezas
Como referencia, la ceramista Claudia María Gutiérrez usa un lápiz 6B, un 2B y uno 2H para sus creaciones.
- Una goma de borrar
- Pinceles de diferentes grosores
Es buena idea que tengas un pincel de punta muy fina para detalles, otro pincel redondeado de punta fina, un pincel redondeado un poco más grueso de punta fina también, y un pincel plano.
- Una regla
- Acuarelas
Pueden ser acuarelas profesionales o también podrían ser escolares.
- Un contenedor para agua
Lo utilizarás para limpiar tus pinceles.
- Hojas de papel blanco
- Hojas de papel de calcar
- Tijeras
- Cinta métrica
O un metro de costura para medir el contorno de las piezas.
Materiales para decorar las piezas
Para decorar tus piezas, es decir, para comenzar a pintar sobre la cerámica, necesitarás los siguientes materiales:
- Dos contenedores de agua
- Una paleta
Para mezclar colores, aunque también puedes utilizar un plato esmaltado de tu cocina.
- Pinceles
Los hay de diferentes formas y grosores. Elige el que más se adapte a tu. estilo.
- Toallas de papel
- Un frasquito de spray
También puede ser un gotero.
- Pigmentos
Se pueden encontrar en diferentes marcas dependiendo del lugar donde te encuentres. Puedes conseguir marcas como Duncan, Amaco, Mayco. La experta los tiene reenvasados en un contenedor más pequeño, pero vienen en diferentes tamaños comerciales.
- Esmalte transparente cerámico
- Una esponja
- Papel de periódico
- Una almohadita
Te servirá para apoyar la mano. También puede ser también una esponja gruesa.
- Una torneta
Es opcional pero te permitirá manipular de manera más fácil tus piezas cuando las estás decorando. ¿Te sientes preparado para trabajar?
Con esta lista ya puedes comenzar a organizar tus materiales para realizar ilustración decorativa en cerámica. Si quieres adquirir la técnica y acceder a más detalles, no dudes en apuntarte en el curso Modelado e ilustración cerámica con acuarelaen el que Claudia María Gutiérrez te guiará para crear tu propia pieza, con tu marca única. También te puede interesar:
- Materiales para hacer cerámica en casa
- ¿Cómo se volvió tan popular el azulejo?
- Decora tus cerámicas con pompas de jabón
- Cerámica en casa para principiantes, un curso de Paula Casella Biase, ceramista
No hay comentarios.:
Publicar un comentario