Aprende a organizar tu lista de tareas, emplear símbolos y mejorar tu hand lettering con estos tutoriales de bullet journal
Es un fenómeno común de nuestros tiempos estar corriendo contra el reloj, siempre bajo la premisa de que no nos alcanzan las horas del día para todo lo que debemos hacer. Si bien el trabajo no para, es importante recordar que estar ocupado no es lo mismo que ser productivo.
Ante esto, un remedio que ha surgido en los últimos años es la planeación consciente del día a través de herramientas como el bullet journal, un sistema de planificación que se ha vuelto muy popular por su facilidad para llevar un recuento de los días.
Comienza a planear mejor tus días y deja de estar en guerra con el reloj siguiendo los consejos y tutoriales gratis de tres diseñadoras y artistas expertas en la práctica del bullet journal. En cada tutorial aprenderás una habilidad diferente para incorporar en tu propio diario. Pero antes, conoce un poco más sobre esta técnica.
¿Qué es un bullet journal?
El bullet journal es un sistema de planificación analógico creado por Ryder Carroll que busca conseguir la mayor productividad posible. A partir de una serie de listas de tareas, elaboradas de forma consciente y meditada, se busca ir cumpliendo los objetivos, "analizando el pasado, organizando el presente y planificando el futuro", tal y como el propio Carroll dice.
Cada persona puede adaptar este método a sus propias necesidades y rutinas, lo que permite personalizarlo a su medida.
¿Para qué sirve y por qué lo necesitamos?
Tu bullet journal se convertirá en una herramienta imprescindible de trabajo que podrás adaptar también a tu vida personal. Si quieres conseguir alcanzar tus niveles altos de productividad con el menor trabajo posible (sin duplicar tareas o entreteniéndote en otras que no son realmente importantes), este es tu método.
¿Qué herramientas se necesitan para hacer un bullet journal?
Es simple: una libreta y un bolígrafo. No necesitas nada más. Poco a poco, puedes ir aumentando tu selección de papelería, según tu creatividad te lo vaya pidiendo: pegatinas para asignar colores a tareas, fotografías, washi tapes, recortes para decorarlo... Con el tiempo, tu bullet journal irá haciéndose más tuyo. Ahora sí, toma nota con estos tres tutoriales gratis. Recuerda que para acceder a cada tutorial solo debes hacer clic en el título en rojo. ¡Disfrútalos!
Tutorial Bullet Journal: tips para organizar tu lista de tareas
Si bien el bullet journal puede servir para una amplia variedad de cosas, uno de sus usos más habituales es la planificación del día a día. Podría parecer cosa de simplemente anotar los días en cada página, sin embargo, para tener un diseño realmente efectivo seguir el método de la periodista y diseñadora, Little Hannah (@littlehannah) puede ser de mucha ayuda.
En este tutorial, aprenderás de la mano de Chris Bravo, creadora de la marca Little Hannah, a realizar apartados en tu diario para planear las tareas semanales con un estilo y diseño que incorpora sellos, ilustraciones y tus imágenes favoritas.
Tutorial Bullet Journal: cómo usar los símbolos básicos
Como un pequeño sistema que alberga proyectos, ideas, recuerdos y procesos, los bullet journal pueden ser un verdadero caos si no entendemos cómo generar estructura al interior. Para esto, los símbolos clásicos pueden ser un buen inicio para establecer un sistema que nos ayude a entender el propósito de lo que escribamos dentro
En este tutorial, la artista, diseñadora e ilustradora con más de 5 años practicando el bullet journal, Annie Weir (@a_journal_by_annie), nos comparte una serie de símbolos clásicos que son los que ella emplea al momento de anotar una tarea, una idea o un recordatorio en su libreta.
Tutorial Bullet Journal: ideas para mejorar tu técnica de hand lettering
A pesar de no ser un requisito, una buena caligrafía y conocimiento del hand lettering puede ser bastante útil al momento de darle vida a nuestro bullet journal y convertirlo no solamente en un planificador de tareas, sino en un reflejo de la vida creativa de nuestra mente. Si bien, no todos podemos hacernos calígrafos de la noche a la mañana, siempre hay un par de trucos que pueden venir a bien.
En este tutorial, nuevamente la artista Annie Weir nos comparte tres alternativas de hand lettering para intentar en nuestro bullet journal: lettering con brush pen, lettering con pincel fino y la técnica de faux lettering, o falsa caligrafía. Tres técnicas fáciles para darle un mayor impacto visual a nuestra libreta. ¿Fueron de ayuda los tutoriales? Recuerda que puedes continuar explorando nuevos tutoriales gratis todos los días en nuestro blog. Y, si quieres conocer la oferta de cursos de craft, no olvides darte una vuelta por la oferta de cursos online.
También te puede interesar:
- ¿Qué es un bullet journal?
- Bullet journal creativo: planificación y creatividad, un curso de Little Hannah
- Introducción al bullet journal ilustrado, un curso de Annie Weir
- Cómo buscar imágenes para crear un collage digital
No hay comentarios.:
Publicar un comentario