Aprende a manejar tu cámara y controlar la velocidad, apertura de diafragma e ISO para crear fotografías artísticas, con Irene Cruz
En un mundo en el que los móviles se han vuelto los instrumentos básicos para hacer fotos, ajustar una cámara –sea analógica o digital– para conseguir resultados personalizados se ha vuelto casi un arte.
En este tutorial, Irene Cruz, fotógrafa española que trabaja en el mundo del arte y del cine, además de tener experiencia como docente en universidades y centros de España, Reino Unido, Alemania y Suiza, nos enseña los settings básicos para hacer fotos como un profesional.
Descúbrelo en el vídeo.
3 tips básicos para ajustar tu cámara fotográfica
1. Entiende el papel de la velocidad Si quieres un cuadro totalmente congelado, con plena nitidez tanto en tu modelo o elemento principal como en el fondo, debes elegir siempre las velocidades más altas –superiores a 1/250.
No obstante, si la idea es que la foto sugiera movimiento y parezca barrida o trepidada, la velocidad debería ser inferior a 1/30.
Para ello, ve a los ajustes de tu cámara y elige "Prioridad de Velocidad". 2. Controla la apertura
Si buscas un fondo totalmente difuminado, necesitarás poca profundidad de campo. O sea, una apertura de F menor a 3.5 podría ser adecuada. En cambio, si necesitas una fotografia con más profundidad de campo –es decir, que todo esté enfocado–, tendrás que cerrar el diafragma. O sea, la apertura será superior a 7.1. Ten en cuenta que, con un diafragma tan cerrado, tu foto recibirá mucha menos luz. O sea, para conseguir ese tipo de imagen deberás fotografiar en ambientes bastante iluminados.
3. Explora el ISO Otra manera de construir tu fotografía es a través de la sensibilidad ISO. Si tienes una luz ténue, elige un ISO alto –pero ten en cuenta que esto añadirá "ruidos" y granulación a tus fotografías. Ten cuidado de no sobreexponer (que te quede la fotografía muy clara) ni subexponer (muy oscura). Todo es una cuestión de ir probando, comprobando el resultado y entendiendo tu equipo y el lenguaje que buscas para cada uno de tus proyectos.
Si quieres aprender a expresar tu mundo interior a través de la lente y a dirigir modelos para conseguir fotos más personales, no te pierdas el curso online de Irene, 'Fotografía artística: transforma conceptos en imágenes'.
También te puede interesar:
- Fotografía artística analógica y digital, un curso de Berta Vicente
- Autorretrato fotográfico 'Fine Art', un curso de Danny Bittencourt
- Introducción a la fotografía narrativa, un curso de Dara Scully
- 15 ejemplos de cómo usar la luz suave o dura en tus fotos
- Lola Álvarez Bravo, la fotógrafa que desafió al México conservador
No hay comentarios.:
Publicar un comentario