
Diseñadores nos hablan de sus herramientas favoritas para crear paletas de color para sus proyectos
El color no es solo un acompañante de las formas sino que puede ser un elemento fundamental en tus proyectos creativos. De hecho, es uno de los elementos clave para que el resultado final resulte coherente y agradable a la vista en todas las disciplinas del arte. Por eso conviene planificar esta cuestión desde el inicio.
Crear y seleccionar la paleta de color idónea es un arte que no muchos dominan a la perfección. Las tendencias juegan un papel muy importante en la elección de los colores para ciertos diseños e ilustraciones, pero un ojo entrenado será capaz de construir una paleta ganadora con mayor facilidad.
¿Qué es la teoría del color y el círculo cromático?
La teoría del color es una serie de reglas aplicables al color, que rige independientemente de la manera en que estos estén representados, y que sirve para entender la manera en que estos se crean y se complementan entre unos y otros.
En términos generales, podría decirse que el círculo cromático es el lugar donde "viven" los colores y donde mejor podemos comprender cómo se relacionan unos con otros. El círculo cromático ordena de manera secuencial la progresión de los colores.
Cómo crear y seleccionar la paleta de color
Para ayudarte a crear gamas cromáticas perfectas para tus proyectos existen varias herramientas gratuitas. A continuación, cuatro profesores de Domestika comparten contigo sus favoritas para crear tus propias paletas de color. Todos ellos son expertos en disciplinas como el diseño textil, el diseño gráfico, la ilustración digital o el interiorismo.
Paletas de colores para diseño textil
Laura Varsky (@lau_varsky) imparte en Domestika el curso Creación y comercialización de patterns vectoriales en el que te da las claves para diseñar y vender tus propios estampados. La diseñadora e ilustradora, ganadora de un Grammy Latino como Directora de Arte, siempre sorprende con sus patterns alegres y coloridos. Echa un vistazo de las herramientas que suele utilizar en su día a día.
Color Lisa
Se trata de una colección de paletas de colores extraídas directamente de las obras de algunos de los más célebres artistas de todos los tiempos. Así, podemos inspirarnos en pinturas como El hijo del hombre, de René Magritte; Gravitation, de M. C. Escher o Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte, de Georges Seurat –por nombrar una ínfima parte de la colección– y trabajar el color como los grandes maestros.
Adobe Kuler
Es, quizás, una de las herramientas más conocidas y utilizadas por profesionales y estudiantes de diseño y artes visuales de todo el mundo. La herramienta de Adobe para crear paletas de color es sencilla y fácil de utilizar; justo lo que necesitamos para trabajar con eficacia.
Color hunt
Color Hunt es una gran colección de paletas de color creada por usuarios de todo el mundo. Uno se podría pasar horas buceando entre infinitos esquemas cromáticos de lo más inspiradores.
Cinema Palettes
Esta herramienta funciona de manera similar a lo que propone Color Lisa, pero Cinema Palettes se inspira en el cine para obtener gamas cromáticas. Es en realidad una cuenta de Twitter que, de manera periódica, publica escenas de películas con la carta de color que la identifica.
Color hunter
Color hunter significa, literalmente, "cazador de colores" y es precisamente eso lo que esta herramienta hace. Puedes subir un archivo desde tu ordenador y la plataforma se encargará de mostrarte automáticamente 5 colores de su paleta cromática. También puedes inspirarte con las gamas cromáticas creadas a partir de las imágenes subidas por otros usuarios.
Paletas de colores para ilustración digital
Mads Berg (@madsberg), profesor del curso Ilustración digital estilo art déco, es muy conocido por sus composiciones contemporáneas de estilo Art déco en las que combina elementos nórdicos con paletas de colores minimalistas. Él también tiene su lista de herramientas con las que jugar y explorar el universo cromático.
Khroma
Esta herramienta está preparada para aprender qué colores te gustan y crear así paletas ilimitadas pero muy personalizadas. Después, esas preferencias las puedes ajustar según tus necesidades. Lo único que tienes que hacer para empezar, es escoger 50 tonos de todos los que te presenta. A partir de ahí, un algoritmo generador de color empezará a diseñar tu paleta para ti.
Colormind
Con un funcionamiento muy sencillo, te permite ver tu paleta de color aplicada en una página web. Así estarás más seguro del resultado. También puedes subir fotos para que analice sus colores y te proponga otros. Su uso es totalmente gratuito. A la hora de crear tu paleta, puedes bloquear colores para que Colormind no los incluya.
Color Drop
En este caso, no te propone una paleta personalizada pero sí te muestra una selección de otras para que puedas trabajar con ella. Otras funcionalidades son su convertidor de códigos y generación de gradientes. Es una herramienta más sencilla pero si encuentras la combinación de colores perfecta, no necesitarás más.
Paletas de colores para diseño gráfico
Valeria Dubin (@valeriadubin), comunicadora visual con más de 20 años de experiencia, imparte el curso Diseño eficiente: optimiza tu workflow entre Illustrator y Photoshop. Pero, más allá de dominar estos dos programas y conocer todos sus trucos, Valeria también es experta en el diseño de proyectos visuales. A continuación, te muestra dos recursos para ser rápido y eficiente a la hora de crear tu paleta cromática.
Adobe Color
Probablemente una de las más populares para generar gamas de colores. Además, es muy fácil de usar. Lo más interesante es que puedes buscar combinaciones de colores de distintas maneras: análogos, monocromáticos, compuestos, triada o personalizados. También puedes inspirarte con otras paletas generadas o subir una imagen y detectar los colores que incluye.
Coolors
Incluye dos secciones principales: Generate y Explore. En Generate, podrás generar tu propia paleta de colores. Funciona como la mayoría de estas herramientas. Añades los colores que tengas elegidos y el programa te ofrece otros que combinen. En Explore, podrás encontrar las paletas que hayan generado otros usuarios y podrás filtrar entre las más nuevas, las más votadas y selecciones.
Leire Fernández y Eduardo Herrera (@leireyeduardo), profesores del curso El color aplicado al diseño gráfico, también tienen sus herramientas favoritas. Ambos, doctores en Bellas Artes y profesores e investigadores universitarios, son expertos en producción de significados a través del color, identificando las funciones y variables que abarca en el proceso de diseño. Descubre sus opciones:
Cohesive colors
Su gran ventaja es que permite editar aquellas paletas que no funcionan o se han quedado anticuadas. Si este es tu caso, puedes añadir la tuya y obtener una modificación sin cambiar los colores elegidos al principio. A veces es necesario hacer ligeras modificaciones en la imagen de un proyecto por lo que esta herramienta es ideal.
Material design palett
A partir de la elección de dos colores, se proponen combinaciones de gamas de ocho colores armónicos. Es sencilla pero muy útil cuando buscas propuesta rápidas para tu proyectos. Como curiosidad, este sitio fue desarrollado por Google.
Colordot
Pasar el ratón por la pantalla es todo lo que deberás hacer para seleccionar el color exacto que buscas. Si lo haces de izquierda a derecha, localizarás el tono exacto y si lo haces de arriba a abajo, podrás escoger la luminosidad y saturación. También puedes añadir tú mismo colores para buscar armonías y contrastes.
Paletas de colores para diseño de interiores
Los proyectos de interiorismo de Miriam Alía (@miriamalia) se caracterizan por el uso del color, transmitiendo luz y felicidad a cada espacio. La psicología del color es un aspecto fundamental en sus diseños pero, ¿cómo consigue sus paletas? Como explica en su curso Color aplicado al diseño de interiores, a veces también recurre a herramientas como las que te muestra a continuación.
Colour.de
Con un diseño bastante diferente a este tipo de herramientas, tendrás que desplazar el ratón por la pantalla para encontrar el tono que buscas. En el menú, tienes la opción de hacer distintas combinaciones como analógicas o monocromáticas. Es perfecta para jugar con la teoría del color o buscar inspiración.
Paletton
Aunque sus funciones son muy sencillas, toda la variedad cromática propuesta por Paletton se basa en estudios sobre la teoría del color así que el resultado será totalmente fiable. Para empezar, selecciona el color deseado en el círculo de la página inicial y el programa te mostrará, además de una paleta, variaciones de brillo y saturación. También puedes importar los colores para usarlos en Photoshop.
Consejos a la hora de crear tu paleta de colores
No solo es importante escoger una buena herramienta. También necesitas tener claros algunos aspectos para que te resulte mucho más fácil crear tu paleta. Estos son los más importantes:
- Piensa en las emociones que quieres transmitir. Como sabes, los colores son capaces de despertar ciertos sentimientos así que debes asegurarte de que escoges los adecuados. Seguro que te ayuda conocer la psicología de color.
- No te dejes llevar solo por las tendencias. Puedes tenerlas en cuenta pero para que el resultado final funcione a largo plazo, es mejor que decidas tu paleta de colores siguiendo otros criterios. Por ejemplo, la filosofía de tu marca.
- Las mejores combinaciones son las que tienen entre 2 y 3 colores. Puedes añadir más pero en ese caso, trabajar con ellos será más complejo.
- Inspírate en otros artistas. Te puede ayudar a abrir la mente y descubrir otras propuestas. Como has visto, muchas de las herramientas propuestas incluyen paletas generadas por otras personas para que puedas coger ideas.
- Por último, antes de tomar la decisión final, haz varias pruebas, incluso con recortes y telas, para tener otros enfoques. También puedes compartir los resultados con otras personas de tu círculo y conocer qué les sugiere tu paleta de colores. ¿Te han resultado útiles estas herramientas? A veces es difícil encontrar inspiración para una buena combinación de colores o no tienes tiempo para experimentar hasta que encuentres colores que combinen. Con estos recursos, agilizarás esta parte de tus proyectos.
Si quieres aprender más técnicas y recursos creativos como los de este artículo, puedes explorar los cursos online de diseño de patterns, ilustración, diseño gráfico o interiorismo impartidos en Domestika.
También te puede interesar:
- 7 herramientas para los amantes del color
- 20 libros imprescindibles para estimular tu creatividad en 2021
- 6 curiosidades sobre la teoría del color
No hay comentarios.:
Publicar un comentario