Reunimos los mejores 10 proyectos del mes de enero de la comunidad de Domestika
Como ya es costumbre, recopilamos los proyectos favoritos que compartió la comunidad en Domestika. ¡Empezamos el año con mucha creatividad! Entre los trabajos más valorados, encontramos la obra de profesores, proyectos finales de cursos y otros personales. Destacaron piezas de ilustración, creación de personajes, pintura, fotografía y branding. Estos son los 10 mejores proyectos de enero:
Sàpiens, por Carles Marsal (@carlesmarsal)
El diseñador gráfico y artista visual Carles Marsal desarrolló esta ilustración digital en 3D subtitulada El Gran Mestre Templer. Se puede apreciar el cuidado que le colocó a cada detalle de la composición, por ejemplo, en las texturas metálicas, las telas y la iluminación. Aunque el personaje central tiene cubierto el rostro, sentimos como si su mirada se encontrara con la nuestra.
Técnicas de ilustración con acuarela digital, por Ariel Stivala (@arielosti)
El artista plástico Ariel Stivala documentó todos los pasos que siguió para crear esta ilustración digital como proyecto del curso Técnicas de ilustración con acuarela digital. Comienza con un esquema de los elementos, desarrollo de moodboard, boceto de la composición por collage y con simulación de lápiz. Finalmente apreciamos el proceso de sombreado, color y aplicación de texturas.
Coca-Cola Café, por David Espinosa (@david_espinosa)
David Espinosa es un diseñador gráfico especializado en la creación de logos, branding e identidad corporativa. Tomó como base colores en gradiente y acabados delicados mate. Este proyecto es una propuesta visual para el producto Coca-Cola con café. El concepto se le presentó a una empresa de consultoría de marca, con el objetivo de proponer un diseño que se conectará con el producto si necesita utilizar ilustraciones de cualquier tipo en el embalaje.
Cerveza Victoria. Día de los muertos, por Abraham García (@abraham_garcia)
Abraham García es un diseñador visual que experimenta con 3D y tipografía. Creó estas ilustraciones en Adobe Illustrator bajo la dirección de la agencia Upshot. Fue una comisión con el tema de Día de muertos para una marca de cerveza. Además de que podemos ver cómo lucen las cinco ilustraciones en el producto, nos muestra los bocetos. Su trabajo retrata la alegría de esta celebración mexicana en la que la muerte no es temida, sino que es una etapa más de la vida.
Maroma y la mariposa roja, por Flavia Z Drago (@flavia_zdrago)
La ilustradora y diseñadora gráfica Flavia Z Drago es amante de los colores, las texturas y las formas que crea con diversas técnicas. Este proyecto muestra ilustraciones para el libro del mismo título, con textos de Ana María Machado. Cuenta la historia de Machado, un gato que busca a una mariposa roja, pero encuentra en el camino otros objetos rojos con los que la confunde. Flavia documentó varias ilustraciones de la serie y el storyboard del proyecto.
Hello 2020, por Vrigit Smith (@vrigit)
La ilustradora Vrigit Smith compartió el proceso de creación de este retrato digital. Comenzó con la creación de un moodboard sabiendo que deseaba producir una ilustración melancólica. Después hizo el boceto con la herramienta de pincel de grafito de Adobe Photoshop. Finalmente incorporó los detalles, como las texturas y manchas que fueron escaneadas previamente.
Retrato artístico en acuarela, por Marisol Ormanns (@rrlosiram)
Este proyecto de la ilustradora Marisol Ormanns resultó del curso Retrato artístico en acuarela. Podemos apreciar el proceso por el que se creó esta acuarela, y apreciamos cómo por medio de cada cuidadosa pincelada va definiendo el rostro. Los detalles finales en los que se distinguen los planos y las últimas líneas resultaron en una obra con mucha emotividad.
Fotografía profesional para Instagram, por Iris Vélez (@veleziris)
Iris Vélez es una diseñadora de interiores y fotógrafa. En este proyecto del curso Fotografía profesional para Instagram, la autora experimentó con distintos objetos sobre fondos de colores sólidos y llamativos, como el rosa y el amarillo, y con otros neutros y sobrios, como el gris y marrón. Las fotografías de toque minimalista funcionan muy bien para resaltar un producto o comunicar el sentimiento de una marca.
Cerámica en casa para principiantes, por Rosa Fernández (@rousfch)
Rosa Fernández es una emprendedora y artesana que tiene una tienda en línea de productos hechos a mano. Con lo aprendido en el curso Cerámica en casa para principiantes, Rosa produjo dos tazas de cerámica que se modelaron y se esmaltaron con técnicas artesanales. Las piezas de secado a mano tienen un acabado decorativo casero, íntimo y personal.
Hulk: Thor Ragnarok, por zionsoul1998 (@zionsoul1998)
Este proyecto se desarrolló como parte del curso Ilustración vectorial: más volumen y rock and roll. La ilustración se creó en Adobe Illustrator y Adobe Photoshop, y el autor experimentó con distintas paletas de color para acentuar el contraste entre el rostro del personaje y su casco. Como resultado, la imagen capta de inmediato la atención del espectador por sus colores vibrantes. ¡Enhorabuena a todos!
También te puede interesar:
- Curso Cerámica en casa para principiantes.
- Curso Ilustración vectorial: más volumen y rock and roll.
- Curso Fotografía profesional para Instagram.
- Curso Técnicas de Ilustración con acuarela digital.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario