Descubre con Gema Casado Olea cómo organizar tu espacio de trabajo de acuerdo a los principios del feng shui
Contar con un espacio en el que sentirse a gusto y tranquilos, lejos del estrés, es algo que ayuda a muchos creativos a la hora de ponerse a trabajar. El problema es que muchas veces no sabemos exactamente qué hacer para mejorar nuestro espacio de trabajo, aunque en la mayoría de casos la solución sea más sencilla de lo que creemos.
Para ayudarte a conseguir un entorno más equilibrado, Gema Casado Olea, fundadora y directora de El Tarro de Ideas, nos descubre cómo organizar nuestro espacio de trabajo de acuerdo a los principios del feng shui, a través de 5 puntos esenciales. Según el feng shui, nuestro espacio de trabajo debe contener 5 elementos esenciales que detallamos a continuación.
1. Fuego
El elemento fuego puede ser aquello asociado con las llamas como una vela, una lámpara... pero también está presente en materiales como el cuero o la lana.
2. Madera
El elemento madera, evidentemente, tiene que ver con este material; de nuevo, si nuestro escritorio es de madera, ya habremos cumplido. También podemos incorporar las plantas, que aparte de con el elemento tierra se relacionan con la madera.
3. Tierra
Como decíamos, las plantas están vinculadas con el elemento tierra, pero además hay que tener en cuenta sus beneficios para la salud, como su capacidad para humidificar el aire. El elemento tierra está además habitualmente asociado a los objetos de loza o materiales similares. También se relaciona con los objetos rectangulares: si tu mesa tiene esta forma, mucho mejor.
4. Metal
El elemento metal va a estar simbolizado por el color blanco de la pared. Si nuestra pared no es blanca, podemos incorporar otros elementos blancos o metálicos, minerales, piedras u objetos decorativos de forma ovalada o redonda
5. Agua
Por último, el elemento agua estará vinculado con humidificadores, peceras, elementos de vidrio como por ejemplo un espejo, y tonos oscuros como pueden ser el negro o el gris. Si te han gustado estos consejos, recuerda que puedes aprender técnicas DIY para hacer desde cero un escritorio y un banco de almacenaje con Gema Casado Olea, en su curso online 'Diseño y construcción de espacios de trabajo handmade'.
Te puede interesar
- Carpintería profesional para principiantes, un curso de Patricio Ortega (Maderística).
- Iniciación al diseño de interiores, un curso de Masquespacio.
- Modelos de negocio para creadores y creativos, un curso de Mònica Rodríguez.
- Planificación y gestión de un estudio creativo, un curso de Enrique Rivera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario