Descarga, por tiempo limitado, una guía que te ayudará a conocer y practicar esta técnica tradicional argentina
El fileteado es un estilo artístico de pintura y dibujo, nacido en Buenos Aires (Argentina) a finales del siglo XIX. Comenzó como ornamento para embellecer carretas de tracción animal, pero el tiempo se encargó de transformarlo en un estilo de arte pictórico propio de la ciudad. Se caracteriza por el uso de líneas que se convierten en espirales, colores fuertes, el uso recurrente de la simetría, y un juego de sombras y perspectivas que crea efectos tridimensionales.
Para incentivar su creación, el pintor Alfredo Genovese (@tallerdefileteado) ofrece a la comunidad un manual, no solo para practicar los elementos típicos del fileteado y conocer las figuras básicas del estilo, sino también para conocer parte de su historia, sus herramientas y aplicaciones en la actualidad. Alfredo Genovese es pintor e ilustrador especializado en fileteado porteño aplicado a packaging, publicidad, bodypainting y tatuajes. Se introdujo en el fileteado con el maestro León Untroib, y fortaleció su técnica estudiando diferentes estilos de pintura decorativa y artes aplicadas cuando visitó Italia y varios países de África y Asia. Su talento le ha permitido trabajar para Nike, Evian, Red Bull, Mercedes Benz o Coca-Cola, y junto al tatuador Claudio Momenti introdujo el fileteado al mundo de la tinta sobre la piel, lo que terminó por crear una tendencia y una alta demanda.
El origen del fileteado proviene de la palabra filete, que deriva del latín filum, hilo, y se refiere a una línea que sirve como ornamentación. Se caracteriza por tener formas muy estilizadas, el uso de colores vivos y una sobrecarga en las composiciones. Dentro de las obras, también se incluyen textos con letras góticas o cursivas, siempre muy ornamentadas.
En este manual podrás conocer la iconografía del fileteado, su ornamentación, sus figuras y sus motivos, además de los pinceles y el manejo que se les da para realizar esta técnica tradicional. Todo con ejemplos y aplicaciones para que profundices en este estilo artístico argentino. La descarga de estos archivos estará disponible hasta el 23 de septiembre; si después de dicha fecha quieres disponer de ellos, puedes hacerlo a través del curso 'Fileteado porteño: ilustración y ornamentación de carteles'. En él, aprenderás la historia del fileteado y sus aplicaciones, además de dibujar sus principales elementos iconográficos y conocer las reglas de esta técnica tradicional.
También te puede interesar:
- Lettering ornamental, un curso de Havi Cruz.
- Lettering artístico: trucos para vestir tus letras, un curso de Joluvian.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario