Descubre con Oriol Segon cómo utilizar las herramientas de selección de Photoshop para separar correctamente figura y fondo
Es uno de los males que aqueja a cualquiera que empieza a hacer sus pinitos en Adobe Photoshop: ¿cómo se puede separar de manera perfecta una figura del fondo, para poder manipular por separado ambas cosas?
Afortunadamente, el conocido software de edición fotográfica ha añadido recientemente algunas herramientas de Selección Inteligente que nos facilitan esta faena, pero aún existiendo más facilidades siempre es importante contar con el consejo de los profesionales para hacer mejor nuestro trabajo.
Por ello, el fotógrafo y postproductor Oriol Segon (@oriolsegontorra) nos explica a continuación un método infalible para recortar de la manera más eficiente y práctica un personaje en Adobe Photoshop, incluso cuando nos enfrentemos a una melena u otros bordes complejos de separar del fondo.
Ver vídeo con el tutorial:
Seleccionar sujeto
Lo primero que tenemos que hacer es acudir a las herramientas de Selección y escoger "Seleccionar sujeto". Photoshop intentará detectar automáticamente la figura que queramos separar del fondo.
Seleccionar y aplicar máscara
Una vez seleccionado nuestro sujeto, podemos utilizar "Seleccionar y aplicar máscara" para confirmar que la selección nos gusta y queremos que el programa le aplique una máscara para separar la figura del fondo.
Fondo en negro
Ahora que ya tenemos la figura separada del fondo, necesitamos que éste sea más oscuro para poder ir retocando el borde de la modelo poco a poco. Debemos acudir a "Modo de vista" y seleccionar "En negro".
Perfeccionamos los bordes
Llega el momento de perfeccionar los bordes. Solo tenemos que escoger el pincel de "Perfeccionar bordes" y empezar a trabajar sobre el contorno de nuestra figura, procurando afinar todos los bordes al máximo posible.
Aplicar un desvanecimiento
Para suavizar todavía más los bordes de nuestra figura, podemos aplicar un "Desvanecer". Encontramos esta opción dentro de la pestaña de "Perfeccionamientos globales".
Trabajando el fondo
Ahora, si queremos trabajar el fondo por separado, podemos duplicar la capa para empezar... ... y si el fondo nos resulta demasiado pesado debido a los filtros y perfeccionamientos, podemos rasterizarlo para volverlo más manejable.
Figura y fondo por separado
Ya lo tendríamos. Solo falta, para facilitarnos las cosas, renombrar la capa del fondo como "Fondo", y nuestro trabajo habrá terminado. Si te han gustado estos consejos, recuerda que puedes aprender con Oriol Segon a editar y retocar fotografías en Photoshop completamente desde cero. Descubre sus 5 cursos online 'Domestika Basics: Adobe Photoshop para fotógrafos'.
Te puede interesar
- Domestika Basics: Introducción a Adobe Photoshop, 5 cursos de Carles Marsal.
- Domestika Basics: Adobe Photoshop para diseño web, un curso de Arturo Servín.
- Retoque fotográfico de moda y belleza con Photoshop, un curso de Alain Perdomo.
- Retoque fotográfico y efectos visuales con Photoshop, un curso de Mario Olvera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario