Descubre los mejores consejos para vender tu perfil de manera atractiva en tu web profesional, de la mano de Martina Flor
Ser un creativo freelance nos obliga no solo a desarrollar un estilo único que nos diferencie de la competencia, sino también a saber "vendernos": a comunicar nuestro trabajo y habilidades de la forma más clara, concisa e interesante posible. Nuestra web profesional es un instrumento perfecto para todo esto, ya que nos da más espacio que otras redes sociales para poder explicar exactamente a qué nos dedicamos.
Martina Flor (@martinaflor), diseñadora e ilustradora freelance, lleva años trabajando por su cuenta con clientes de todo el mundo, y ha sintetizado todo lo que ha aprendido sobre cómo presentarse, para que lo tengas más fácil la próxima vez que te toque impresionar a un posible cliente. ¿En primera o en tercera persona?
Cuando empecemos a redactar nuestra bio, debemos decidir si queremos que esté en primera o en tercera persona. La primera opción le da un toque más cercano y personal, y la segunda puede ser un poco más seria o profesional.
Puntos básicos que debes cubrir
- ¿Qué haces? Intenta sintetizar tu trabajo en una línea o menos.
- ¿De dónde vienes? Cuáles son tus credenciales, dónde naciste, dónde estudiaste...
- ¿Para qué clientes trabajas? Básicamente debes indicar cuál es el alcance de tu trabajo (nacional, internacional...) y listar tus clientes más importantes.
- ¿Haces otras cosas relacionadas? En caso afirmativo, es interesante que las incluyas.
- ¿Tienes redes sociales? Inclúyelas para mostrar tu trabajo de manera más actualizada y diaria.
Sobre el Contacto
Es muy importante que tus datos de contacto queden siempre visibles, y que intentes evitar formularios de contacto:
cualquiera que desee contactar contigo debería ser capaz de enviarte fotos, vídeos, música o lo que sea necesario. Si te han gustado estos consejos, recuerda que puedes aprender a gestionar tu marca personal y construir una carrera por cuenta propia con Martina Flor en su curso online 'Freelance: claves y herramientas para triunfar siendo tu propio jefe'
Te puede interesar
- Introducción a las redes sociales para emprendedores creativos, un curso de Pamela Barrón Cobo.
- Copywriting: define el tono de tu marca personal, un curso de Carla González.
- Modelos de negocio para creadores y creativos, un curso de Mònica Rodríguez.
- Planificación y gestión de un estudio creativo, un curso de Enrique Rivera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario