
El impasto, técnica centenaria para añadir textura y emoción a la pintura, ¿sabías que es replicable en digital? Te explicamos cómo lograrlo en medios tradicionales y en tus ilustraciones digitales.
¿Qué es el impasto?
El impasto es una técnica pictórica que consiste en aplicar la pintura de forma espesa y visible, generando volumen y textura sobre el lienzo. El trazo de la brocha o espátula no se disimula: forma parte activa de la obra y añade dinamismo.
Pintores como Van Gogh o Rembrandt utilizaron esta técnica para intensificar la luz y la emoción en sus composiciones. La pintura sobresale del lienzo, capturando la luz de manera distinta y aportando una sensación táctil al espectador. Aprende más en este video sobre impasto con óleo al agua.
¿Cómo se puede aplicar el impasto en ilustración digital?
Aunque no estemos trabajando con materiales físicos, el impasto digital busca replicar el mismo efecto visual. Esto se puede lograr con herramientas que simulan el comportamiento de la pintura espesa y pinceladas texturizadas.
Algunos programas como Clip Studio Paint o Corel Painter permiten trabajar con pinceles que imitan la carga de pintura. Incluso Photoshop y Procreate ofrecen pinceles con efecto de relieve y volumen. En este artículo de Clip Studio Paint te enseñan cómo lograr texturas gruesas en digital.
¿Dónde aprender más?
Si te interesa experimentar con texturas digitales y enriquecer tus técnicas de ilustración, puedes explorar cursos como los de ilustración digital en Domestika, donde artistas profesionales comparten sus métodos de trabajo, desde lo tradicional hasta lo más experimental. También puedes leer ¿Qué es el arte bidimensional?
martina_sunsanchez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario