viernes, 28 de marzo de 2025

Descarga gratuita: Práctica del ritmo para piano

Descarga gratuita: Práctica del ritmo para piano

Mejora tu sentido del ritmo con ejercicios gratuitos y celebra el Día Mundial del Piano junto al experto pianista y compositor David M. Snyder.

David M. Snyder es un pianista, compositor y docente con amplia experiencia en la enseñanza musical. Su enfoque pedagógico se centra en combinar la técnica de piano con la creatividad, así facilita que los estudiantes desarrollen habilidades en interpretación y en composición musical. En Domestika, imparte el curso "Fundamentos de piano: aprende, toca y crea música desde cero", donde guía a los alumnos desde los conceptos básicos hasta la creación de sus propias piezas musicales.
Celebremos el Día Mundial del Piano

El 28 de marzo se conmemora el Día Mundial del Piano, una fecha especial para los amantes de la música. Esta celebración tiene lugar el día 88 del año, un guiño a las 88 teclas de este icónico instrumento, y es una oportunidad perfecta para rendir homenaje a su importancia en la historia y en nuestras vidas.

Para celebrar esta ocasión, en Domestika queremos compartir contigo un recurso exclusivo: una descarga gratuita de material de práctica de ritmo para piano, perfecto para mejorar tu fluidez al tocar.

martina_sunsanchez

miércoles, 26 de marzo de 2025

​​Neurodiseño: Cómo el Cerebro Percibe la Creatividad Visual

​​Neurodiseño: Cómo el Cerebro Percibe la Creatividad Visual

Descubre cómo la neurociencia influye en el diseño y aprende a aplicar principios psicológicos para mejorar el impacto visual de tus creaciones.


El diseño no solo es cuestión de estética, sino también de percepción. El cerebro humano procesa los estímulos visuales de formas que impactan cómo interpretamos y reaccionamos a las imágenes. Entender estos procesos ayuda a diseñadores y creativos tener mayor impacto e influencia y que funcione.
Fundamentos del Neurodiseño

El neurodiseño se basa en la relación entre la neurociencia y el diseño visual.

- Atención selectiva: El cerebro prioriza ciertos elementos visuales sobre otros.
- Ley de la pregnancia: Las formas simples y equilibradas se perciben con mayor facilidad.
- Memoria visual: La repetición y la asociación que hacen más fácil el recuerdo de diseños.
Principios Psicológicos aplicados al Diseño

Los diseñadores pueden aprovechar principios psicológicos para mejorar la comunicación visual

- Psicología del color: Colores cálidos generan energía, mientras que los fríos transmiten calma.
- Gestalt y percepción: Agrupación, proximidad y continuidad influyen en la interpretación visual.
- Contraste y jerarquía visual: Destacar elementos clave facilita la comprensión del mensaje.
Estrategias para Diseños

Para crear diseños que sean atractivos y comuniquen bien.

- Usar contrastes que guíen la mirada del espectador.
- Poner tanto imágenes como tipografías con una estructura clara.
- Aplicar la regla de los tercios y otras técnicas de composición.

martina_sunsanchez

martes, 25 de marzo de 2025

5 libros de Tolkien más allá de El Hobbit y El Señor de los Anillos

5 libros de Tolkien más allá de El Hobbit y El Señor de los Anillos

El Día de la Lectura de Tolkien se celebra cada 25 de marzo desde 2003. La Sociedad Tolkien fomenta la difusión de su obra a través de la lectura.

Por este motivo, queremos recomendarte cinco libros del autor que van más allá de El Hobbit y El Señor de los Anillos. Si quieres descubrir más sobre su imaginario, estas lecturas son imprescindibles.


1. El Silmarillion

Publicada en 1977 y editada por su hijo Christopher Tolkien, El Silmarillio es una obra importante y necesaria para entender la cosmogonía de la Tierra Media. Narra la creación del mundo, la historia de los primeros días y las grandes gestas de los elfos y hombres mucho antes de los eventos de El Señor de los Anillos. 2. Los hijos de Húrin

Basada en los relatos contenidos en El Silmarillion, esta novela cuenta la trágica historia de Túrin Turambar, un héroe maldito por Morgoth. Con un tono más oscuro y una narrativa cercana a las tragedias griegas, es una lectura dedicada a quienes buscan una historia más profunda y dramática dentro del legendarium de Tolkien.
3. Beren y Lúthien

Otro de los relatos del legendarium, "Beren" y "Lúthien" narra la historia de amor entre un humano y una elfa. Esta historia fue especialmente significativa para Tolkien, quien puso los nombres "Beren" y "Lúthien" en la tumba de su esposa Edith. 4. La caída de Gondolin

Una de las historias más antiguas del universo de Tolkien, La caída de Gondolin explica la destrucción de una de las grandes ciudades de los elfos por parte de Morgoth. Es una narración llena de heroísmo, traiciones y batallas épicas que encantan a los seguidores de la Tierra Media.
5. El único anillo y otros ensayos sobre Tolkien

Este libro recopila estudios sobre la obra de Tolkien, investigando sus influencias, mitología y el impacto que ha tenido en la literatura y la cultura popular.
La obra de J.R.R. Tolkien va mucho más allá de sus novelas más populares. Estos libros te sumergen en los mitos, leyendas y tragedias que conforman la historia de la Tierra Media y explica el alcance de su creatividad y profundidad narrativa.

Si te ha gustado este artículo échale un vistazo a estos

- Cursos de escritura en Domestika
- Reimaginando la trilogía de El Señor de los Anillos con ratones

martina_sunsanchez

lunes, 24 de marzo de 2025

Descarga gratuita: pinceles de Procreate para ilustrar mejor

Descarga gratuita: pinceles de Procreate para ilustrar mejor

Explora nuevas técnicas con estos pinceles exclusivos de Angry Mikko. Descarga gratis este recurso para mejorar tus ilustraciones digitales en Procreate.

Si te gusta la ilustración digital, seguro que conoces el potencial y las cosas tan impresionantes que pueden salir de Procreate para crear obras. En esta descarga gratuita encontrarás un conjunto de pinceles exclusivos.
Los pinceles que te compartimos han sido diseñados para ayudarte a reimaginar tu entorno a través del arte digital. Estos recursos han sido seleccionados especialmente de la mano del ilustrador Angry Mikko, quien imparte el curso Pintar en Procreate: Reimagina tu entorno en Domestika.

Mikko, es artista conceptual, ilustrador y profesor. Creó arte para cine, TV y juegos. Entusiasta por hacer el arte emocionante y accesible para todos, ha seleccionado distintos pinceles para mejorar ilustraciones. Para aprender a usar estos pinceles investiga en la Unidad de Pintura Digital en Procreate. En este curso se enseñan técnicas fundamentales para mejorar el estilo de las creaciones.

¿Por qué usar estos pinceles?

- Están diseñados por un profesional de la ilustración digital.
- Son ideales para explorar nuevas técnicas y efectos.
- Son compatibles con Procreate para iPad.
- Los puedes conseguir 100% gratuitos y listos para descargar.

martina_sunsanchez

viernes, 21 de marzo de 2025

6 proyectos para conmemorar el arte de Yayoi Kusama

6 proyectos para conmemorar el arte de Yayoi Kusama

El 22 de marzo, la artista Yayoi Kusama cumplirá 96 años. Para celebrar su legado, hemos seleccionado 6 proyectos de Domestika inspirados en su estilo.

El 22 de marzo, la icónica artista Yayoi Kusama cumplirá 96 años. Para celebrar su legado y su influencia en el mundo del arte, hemos seleccionado 6 proyectos de la comunidad de Domestika inspirados en su estilo inconfundible. Cada una de estas obras ha sido creada por diferentes autores y artistas, quienes han reinterpretado su universo visual con su propia perspectiva.
1. Muñecos de tela inspirados en Yayoi Kusama

La profesora Elena Sánchez Santos ha creado un proyecto que rinde homenaje a Kusama a través del diseño y la costura de muñecos de tela. Su trabajo refleja los patrones y el estilo característico de la artista japonesa, con lunares y colores vibrantes que evocan su imaginario visual. Descubre su proyecto: Yayoi Kusama - Muñecos de tela
2. Diorama inspirado en Yayoi Kusama

Este diorama, creado por Giuliana Defele, captura la esencia de la obra de Kusama y su amor por los patrones repetitivos. Descubre el proyecto: Diorama inspirado en Kusama Yayoi
3. Ilustración de Yayoi Kusama: "From Here to Infinity"

Esta ilustración de Ellen Weinstein destaca la importancia de Kusama en la escena artística internacional, capturando su esencia en un homenaje visual. Descubre el proyecto: From Here to Infinity
4. Retrato de Yayoi Kusama en acuarela

La caricatura en acuarela de Kusama realizada por Carlos Rodríguez Casado es un homenaje lleno de personalidad que resalta sus característicos lunares y su vibrante color rojo. Descubre el proyecto: Retrato en acuarela. 5. Exploración visual de Kusama

Este proyecto de Belén Tarcaya representa una exploración del universo visual de Kusama, jugando con sus características, formas y patrones. Descubre el proyecto: Exploración visual de Kusama 6. Little Monster en el estilo de Yayoi Kusama

Un enfoque divertido e innovador de Sergio Casado González que combina la estética de Kusama con la creación de un pequeño monstruo. Descubre el proyecto: Little Monster - Yayoi Kusama Style
El arte de Yayoi Kusama sigue inspirando a artistas de todo el mundo, y nuestra comunidad de Domestika no es la excepción.

¡Feliz cumpleaños, Yayoi Kusama!

martina_sunsanchez

jueves, 20 de marzo de 2025

Participa en los 4 concursos activos de Domestika y potencia tu creatividad

Participa en los 4 concursos activos de Domestika y potencia tu creatividad

Muestra tu talento, crea tu portfolio y gana premios exclusivos

Si buscas una oportunidad para poner a prueba tus habilidades creativas, ampliar tu portfolio y ganar premios, ¡los concursos de Domestika son la excusa perfecta! Actualmente, hay cuatro retos activos hasta el 22 de abril, en los que puedes participar según tu especialidad: diseño, ilustración o bordado. Descubre los detalles y elige el que más te inspire.

1. Canva: Crea Diseños Profesionales

Si eres amante del diseño gráfico y disfrutas creando composiciones en Canva, este concurso es para ti. Domestika busca diseños originales y profesionales que reflejen tu estilo y creatividad.

🏆 Premios: 1.000 USD en premios

⏰ Fecha límite: 22 de abril de 2025

📝 Cómo participar 2. Creación de Ilustraciones Originales

Este concurso está dirigido a ilustradores que quieran demostrar su talento con creaciones únicas. Es la oportunidad perfecta para experimentar con nuevas técnicas y enriquecer tu portfolio.

🏆 Premios: 1.000 USD en premios

⏰ Fecha límite: 22 de abril de 2025

📝 Cómo participar 3. Ilustración para niños

Si disfrutas creando arte dirigido al público infantil, este concurso es ideal para ti. Presenta ilustraciones llenas de color, ternura y creatividad, perfectas para libros, cuentos y proyectos educativos.

🏆 Premios: 1.000 USD en premios

⏰ Fecha límite: 22 de abril de 2025

📝 Cómo participar 4. Bordado: Todo lo que Puedas Crear

Para los amantes del bordado, este reto invita a explorar las infinitas posibilidades de esta técnica textil. Experimenta con colores, texturas y formas para crear una pieza única.

🏆 Premios: 1.000 USD en premios

⏰ Fecha límite: 22 de abril de 2025

📝 Cómo participar ¿Por qué participar en los concursos de Domestika?

  • Mejora tus habilidades: Es la ocasión ideal para experimentar, aprender y perfeccionar tu técnica.

    Amplía tu portfolio: Muestra tu trabajo en un entorno profesional y gana visibilidad.

    Impulsa tu carrera: Un premio o una mención pueden abrirte nuevas oportunidades en el mundo creativo.

No dejes pasar esta oportunidad de demostrar tu talento. ¡Inscríbete en el concurso que más te motive y comparte tu creatividad con la comunidad Domestika

estitxu

Descarga gratuita: Guía para dibujar animales desde la observación

Descarga gratuita: Guía para dibujar animales desde la observación

Aprende a ilustrar animales con esta guía paso a paso

Si te apasiona el dibujo y quieres mejorar tu técnica para ilustrar animales de manera realista, esta guía gratuita es perfecta. Basada en el curso Sketchbook de diseño de personajes: storytelling con lápiz.

Raahat Kaduji , que ofrece este curso, es una ilustradora y autora de Oxfordshire, Inglaterra, especializada en la creación de mundos y personajes con un toque de aventura. Trabaja principalmente en digital con Adobe Photoshop, pero también usa técnicas tradicionales. Ha colaborado con Wacom y Adobe, y en 2022 publicó su primer libro ilustrado con Scholastic UK.

¿Qué encontrarás en esta guía?

Esta guía te ayudará a entender y desglosar el proceso de dibujo de animales a partir de la observación. Mediante ejercicios prácticos y explicaciones aprenderás a:

- Analizar la estructura y forma de los animales.
- Identificar patrones y texturas en su pelaje o piel.
- Capturar el movimiento y expresión de cada criatura.

Además recomendamos esta lección en la que presenta las Herramientas, tableros de estado de ánimo y bocetos de observación.

martina_sunsanchez