jueves, 21 de agosto de 2025

Las mujeres olvidadas detrás de la animación de Disney

Las mujeres olvidadas detrás de la animación de Disney

Descubre la historia de las mujeres pioneras en la animación de Disney, cuyo talento marcó una era pero permaneció en las sombras.

Cuando pensamos en los grandes clásicos de Disney, solemos recordar nombres como Walt Disney o los animadores que dieron vida a Mickey Mouse, Blanca Nieves o La Sirenita.

Sin embargo, detrás de esos mundos mágicos hubo un grupo de mujeres cuya contribución fue decisiva y que durante décadas permanecieron invisibles.

El video-ensayo del British Film Institute (BFI), The Women Behind Disney Animation, rescata esta parte de la historia y nos invita a mirar de nuevo los orígenes de los estudios de animación más famosos del mundo.

El departamento de tinta y pintura: el corazón invisible de Disney

En los años 30 y 40, Disney empleó a cientos de mujeres en el llamado Ink & Paint Department. Su trabajo consistía en trasladar los dibujos de los animadores a acetatos transparentes y pintarlos con precisión quirúrgica, fotograma a fotograma.

Lejos de ser una tarea menor, este proceso fue esencial para dar vida y color a las películas que marcaron generaciones. Sin embargo, mientras los animadores varones recibían reconocimiento, estas mujeres quedaron relegadas al anonimato.
Más allá del “trabajo invisible”

Algunas de ellas lograron ir más allá del departamento de pintura y abrirse paso en un mundo dominado por hombres. Retta Scott, por ejemplo, fue la primera mujer acreditada como animadora en Disney, participando en escenas memorables de Bambi.

Su talento abrió la puerta para que otras mujeres demostraran que podían aportar mucho más que paciencia y pulso firme: creatividad, visión artística y una nueva sensibilidad para las historias.

Un legado que inspira a nuevas generaciones

Hoy, gracias a investigaciones como la del BFI, podemos reconocer el papel pionero de estas artistas. Su historia no solo reivindica la importancia de la diversidad en la industria creativa, sino que también sirve de inspiración para quienes buscan abrirse camino en el mundo de la animación.

Las nuevas generaciones de animadoras y creadoras encuentran en ellas un referente: mujeres que, pese a las barreras, dejaron huella en la historia del cine.
Si te interesa aprender más sobre animación y cómo llevar tus ideas a la pantalla, en Domestika encontrarás cursos y artículos que pueden inspirarte:

Cursos de 3D y animación en Domestika
Tutorial: cómo capturar y hacer el render de tu proyecto de animación
The Creative Codex: un nuevo lenguaje para la creatividad en motion

martina_sunsanchez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario